Inicio  /  Hábitat Sustentable   /  Núm: V.8, N. Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Matriz de referencia para la optimización del ciclo de vida de los materiales constructivos de la vivienda social en zonas árido-sísmicas

Analia Alejandra Alvarez    
Veronica Ripoll Meyer    

Resumen

El objetivo de esta investigación es contribuir con la sustentabilidad ambiental en el árido a través del desarrollo de un sistema de apoyo a la toma de decisiones en las distintas fases que intervienen en el ciclo de vida (ACV) de los edificios. Para ello, se analizan los materiales característicos de los sistemas constructivos racionalizados propios de zonas árido-sísmicas en relación con las emisiones de dióxido de carbono asociadas a los mismos durante su producción, uso y disposición final. Los resultados alcanzados permiten determinar el nivel de sustentabilidad de los materiales analizados de acuerdo con su importancia relativa en la cadena de valor de la construcción de un país emergente como Argentina. Con base en ello, puede realizarse la estimación temprana del comportamiento energético de la vivienda social, así como la optimización de dichos materiales conforme a una mirada integral de la problemática habitacional en términos de ciclo de vida. Por tanto, la herramienta desarrollada permite empoderar a los usuarios de dichas viviendas, para que puedan ejercer su derecho a una vivienda digna y a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, tal como lo establecen los artículos 14bis y 41 de la Constitución Nacional Argentina.

 Artículos similares