Inicio  /  Urbano  /  Vol: 3 Núm: 3 Par: 0 (2000)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Oportunidades inmobiliarias

Raúl González Goldenberg    

Resumen

Durante muchos años, los penquistas nos hemos estado preguntando ¿hacia dónde crecerá Concepción?Probablemente esta pregunta es antigua, tan antigua que comienza con una pregunta anterior, en el siglo XVIII, después del terremoto y maremoto de 1730, cuando por primera vez que se piensa en el traslado; y finalmente con el terremoto de mayo de 1751 que destruyó e inundó el emplazamiento original en lo que es hoy Penco: ¿y a dónde se irá Concepción?

 Artículos similares

       
 
Mabel Loreto Alarcón-Rodríguez, Montserrat Delpino Chamy, Sandra Valeska Fernández-Castillo, Jocelyn Soto-Abarzúa     Pág. 42 - 63
En el Área Metropolitana de Concepción (AMC) persisten modos de vida y prácticas que mezclan lo urbano y lo rural asociadas al desarrollo de agricultura de pequeña escala y base socio económica familiar. Esto ha implicado la existencia de sectores rururb... ver más
Revista: Urbano

 
Marco Antonio Valencia Palacios    
El presente artículo se pregunta por los efectos que un conjunto de barrios tradicionales de ubicación pericéntrica del Gran Santiago ha tenido producto de su reciente reconocimiento como Zona Típica y Pintoresca, figura legal contenida en la Ley de Monu... ver más

 
Valerio Bini, Eleonora Mastropietro, Giacomo Pettenati, Giacomo Zanolin     Pág. 26 - 41
Después de la Expo 2015, Milán está intentando cambiar su imagen mundial al combinar el desarrollo vertical convencional con una nueva narrativa basada en la relación entre las áreas urbanas y periurbanas. En este contexto, la Política Alimentaria Urbana... ver más
Revista: Urbano

 
Javier León Aravena, Francisco Núñez Cerda, Elias Albornoz Del Valle    
La movilidad es un problema multifactorial. Entre sus aspectos figura la subjetividad de los ciudadanos, asociada a percepciones de los problemas que detectan, sensaciones y emociones que les provoca la experiencia de movilidad. Sin embargo, estos elemen... ver más

 
Hernán Ascui Fernández     Pág. 04 - 05
Este número 53 de Arquitecturas del Sur se centra en el tema de la arquitectura patrimonial con la intención de contribuir al debate en torno al proyecto de arquitectura y su asombroso potencial para iniciar procesos de recuperación significativa en la r... ver más