ARTÍCULO
TITULO

«La ballena vuelve al museo»; proceso de diseño y cálculo de una estructura ligera

I. Costales Calvo    

Resumen

El texto describe el proceso de diseño y cálculo de una estructura metálica ligera que soporta otra estructura aún más ligera: el esqueleto de una ballena. Una pieza que ha sido conservada durante más de 150 años. Se encuentra suspendida de otra estructura metálica bidireccional y singular, que resuelve grandes luces: el techo del edificio Fòrum 2004 de Barcelona. Para encontrar la solución más adecuada se ha utilizado un programa de cálculo no lineal. Gracias a un diseño eficiente y a un exhaustivo análisis se ha conseguido que la estructura principal trabaje a tracción, eliminando la posibilidad de pandeo, reduciendo así la sección resultante a la necesaria para trabajar a flexo-tracción, por lo que la estructura ha podido quedar oculta dentro del esqueleto. Durante la fase de diseño se hicieron propuestas adecuadas para poder transportar las piezas y soldarlas o ensamblarlas fácilmente. Finalmente se describe la puesta en obra de la estructura, que se realizó en un fin de semana, para poder sostener a uno de los iconos más queridos por los niños de Barcelona: «La balena Brava».

 Artículos similares

       
 
Lewis Munford     Pág. Pág. 3 - 15
Se discute en 1958, el despliegue de las carreteras en los U.S.A., concluyendo que no se tendrá una forma eficiente para el sistema de transporte urbano hasta que se alcance una estructura permanente y mejor para las ciudades. Para lograr el patrón total... ver más

 
Francisco Ferrando A.    
La negligencia recurrente en el acto de instalación humana en diversos puntos del territorio, obliga a reiterar la necesidad de cautelar la sustentabilidad ambiental de la obra arquitectónica urbana. La Quebrada de San Ramón presenta condiciones de inest... ver más

 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más

 
Leonel Pérez Bustamante, Maritza Saavedra Meléndez     Pág. Pág. 119 - 136
La escasez de material acerca de la evolución reciente de la forma urbana de la ciudad de San Fernando, Región del Libertador Bernardo O?Higgins, ha sido la principal motivación para llevar a cabo este trabajo de investigación, que ha buscado traer a la ... ver más