ARTÍCULO
TITULO

ANÁLISIS Y PRONÓSTICO DEL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA: MODELO ECONOMÉTRICO DESDE UNA PERSPECTIVA CONDUCTUAL

Jaume Roig Hernando (Universitat Politècnica de Catalunya)    
Ramón Gras Alomà (Engineering Systems Division)    
Juan Manuel Soriano Llobera (Universitat Politècnica de Catalunya)    

Resumen

El presente documento desarrolla un modelo econométrico del ciclo inmobiliario, concretamente del mercado residencial, con la finalidad de prever la evolución futura de los precios del sector. A diferencia de otros modelos, nuestra propuesta incorpora, no sólo un acercamiento que combina el enfoque extrínseco e intrínseco, si no también hipótesis y criterios de la Escuela Conductual.En contraste con la escuela financiera moderna, las finanzas conductuales asumen la presencia de inversores irracionales en el mercado, que influyen en los precios infravalorándolos o sobrevalorándolos de forma persistente y duradera, factor que constituye la base de las fases expansivas y depresivas que desarrollan el ciclo inmobiliario.ABSTRACTThe present paper develops an econometric model of the real estate cycle, focused on the analysis of the residential market in Spain, and aims to predict the future evolution of the average and fundamental prices of the housing industry. Unlike traditional models, the Econometric Model developed incorporates not only an extrinsic and intrinsic approach, but also analytical assumptions and criteria inherited from the Behavioral School.Contrasting the Modern Financial School theory, the Behavioral Finance School assumes the presence of irrational investors in the market. Thereby irrational decisions substantially influence, in a persistent way, whether underestimating or overestimating, the evolution of asset prices. This irrational influence is the fundamental basis of both expansive and depressive phases that shape the real estate cycle.

 Artículos similares

       
 
José Francisco Vergara-Perucich     Pág. 40 - 51
Revista: Urbano

 
Jaime Bojorque-Iñeguez, Cristina Chuquiguanga-Auquilla     Pág. 74 - 83
Revista: Urbano

 
Ignacia Saona, Ernesto Lo´pez-Morales     Pág. pp. 42 - 49
En la última década, aumentaron los precios de vivienda en Chile, y la mayoría de los nuevos edificios no establecen relación con la altura y densidad de los barrios donde se emplazan. Este artículo se basa en la exploración de un barrio patrimonial cent... ver más

 
Ahmed Sameer Sameer El Khatib     Pág. 62 - 80
El objetivo de este artículo es evaluar cómo el brote del nuevo coronavirus (COVID-19) ha conducido a la contaminación de las principales industrias de la economía global; asimismo, se busca analizar cómo la rápida respuesta política y fiscal de varios g... ver más

 
Hélio Felipe Freitas de Almeida Silva, Luiz Carlos Marques dos Anjos, Mateus Alexandre Costa dos Santos     Pág. 127 - 147
Esta investigación tuvo como objetivo verificar la relevancia del valor de los niveles de divulgación de información fiscal y los ajustes a la renta imponible evidenciados por las industrias enumeradas en B3. Para obtener los resultados, se analizaron lo... ver más