ARTÍCULO
TITULO

ESTADO NACIONAL E CIDADANIA DIFERENCIADA

Elizabeth Maria Beserra Coelho    

Resumen

Análise das estratégias dc reafirmação do Estado-nação, configuradas no recente processo de descentralização político-administrativa ocorrido no Estado brasileiro. Procura explorar a tensão que se coloca entre universalismo/particularismo, políticas nacionais e políticas multiculturais, buscando discutir a questão da possibilidade de direitos étnicos no contexto do paradigma monocultural da tradição liberal dos direitos humanos. Ou ainda, dos direito de cidadania diferenciada no âmbito de um Estado que se afirma nacional. Toma corno campo empírico o discurso das novas políticas indigenistas de educação e saúde

 Artículos similares

       
 
Murilo Cesar Merloto,Carlos Henrique Silva Moura,Vanessa Rodrigues Pereira,Fabiana Alves Fiore    
Os planos de gestão de resíduos sólidos são instrumentos previstos pela política nacional brasileira para propulsionar as transformações das realidades de gestão e manejo dos resíduos em seus territórios. Sua elaboração e implementação considera o alcanc... ver más

 
Vicente Cabedo Mallol,Isaac Ravetllat Ballesté     Pág. 24 - 37
El presente trabajo tiene por finalidad aportar una mirada contingente y crítica acerca de la manera cómo se consagra en nuestro ordenamiento jurídico el derecho al acceso a la información por parte de niños, niñas y adolescentes. Para la elaboración de ... ver más

 
Camilo Godoy    
El presente trabajo indaga sobre la conflictividad social asociada a la minería del litio en Chile a partir de tres dimensiones: político-comercial, geopolítica y socioambiental. Para ello, se recurrió a una metodología de revisión documental sobre el te... ver más

 
Romina Trinchin, Gastón Manta, Rafael Santana, Luis Rubio, Sebastián Horta, Cecilia Passadore, Camila de Mello, María Nube Szephegyi, Marcelo Barreiro     Pág. 89 - 108
Las mediciones continuas de variables ambientales en zonas costeras son fundamentales para comprender la compleja dinámica de los procesos oceanográficos y atmosféricos, así como mejorar nuestra comprensión del medio marino para fines operativos y de con... ver más
Revista: Innotec

 
Raquel Bazán, Ana María Cossavella, Helena Calvimonte, José Díaz Lozada, Carlos Marcelo García Rodríguez, Gabriel Carnicelli, Agustina Casas, Greta José, GERS Calamuchita, Escuela Alfonsina Storni     Pág. 109 - 131
La ciencia ciudadana promueve la contribución activa de los ciudadanos en proyectos científicos a través de sus esfuerzos, conocimientos, herramientas y recursos. La comunidad que reside en cercanías de un embalse es quien sufre las principales consecuen... ver más
Revista: Innotec