Inicio  /  Urbano  /  Vol: 9 Núm: 14 Par: 0 (2006)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Las ciudades históricas españolas como destinos turísticos. Patrimonio cultural y sistema de acogida local

Grupo de Investigación    

Resumen

Durante los últimos años se asiste a un totiempo eclipsadas por los destinos de sol y playa. Estas ciudades focalizan buena parte de los flujos de turismo cultural de nuestro país, en especial de un turismo ligado a la contemplación y disfrute del patrimonio histórico. Sin embargo, ciudades históricas y turismo cultural no son realidades equivalentes: por una parte, estas ciudades tienden a potenciarse como destinos incipientes de turismo de reuniones, sobre la base de una dotación creciente en palacios de congresos, recintos feriales y grandes complejos hoteleros; por otra, el turismo cultural incluye manifestaciones culturales que no siempre tienen cabida en este tipo de ciudades, caso de los festivales o las muestras de arte contemporáneo, o presenta un contexto territorial distinto, como sucede con las rutas y sitios históricos en ámbitos no urbanos (yacimientos arqueológicos, paisajes culturales, etc.).

 Artículos similares

       
 
Marcela Andrea Soto Caro, Anne Helene Escobar Guegen     Pág. 145 - 166
Frente al actual escenario territorial, donde la ruralidad persiste en todas sus expresiones identitarias, sociales y económicas, el suelo agrícola pierde extensión, en una pugna constante por sobreponerse a la expansión urbana. Las modificaciones estruc... ver más

 
Antonio Daher     Pág. Pág. 32 - 45
La relación entre fondos de inversión inmobiliaria y riesgo urbano es compleja: el riesgo del sector inmobiliario-financiero incrementa la vulnerabilidad urbana, y la sustentabilidad de las ciudades es más dependiente del riesgo de ese sector que éste de... ver más

 
Jorge Alejandro Inzulza Contardo, Néstor Saúl López Irías     Pág. Pág. 56 - 75
Hoy en día, el estudio de la gentrificación se posiciona como un proceso posible de aplicar en prácticamente toda la escala del territorio global. Dentro de este contexto, el rol que cumplen las ciudades intermedias es crucial y, sobretodo, aquellas que ... ver más

 
Mariaelisa Quintero Bosetti     Pág. 4 - 26
Los problemas en la ciudad registrados desde finales del siglo pasado, como su densificación, dispersión y constantes cambios en la morfología, han generado conflictos de toda índole, para los cuales las ciudades no están preparadas. Estos problemas han ... ver más

 
Laura Yazmin Rodríguez Negrete, Ernesto Antonio Zumelzu Scheel     Pág. Pág. 69 - 78
En temas de urbanización, las ciudades chilenas debieran ser motivo de profunda preocupación. De acuerdo a datos del INE (2002), ellas albergan a más del 86 % de los habitantes del país y crecientemente los ciudadanos manifiestan una insatisfacción de ha... ver más