ARTÍCULO
TITULO

Capacidad resistente de pilas metálicas tubulares circulares rellenas de hormigón (CFT) en puentes integrales

R. Chacón    
E. Mirambell    
E. Real    

Resumen

Se presenta el análisis estructural de pilas metálicas tubulares rellenas de hormigón (CFT) sometidas a flexo-compresión. El objetivo principal es valorar los mecanismos resistentes de las pilas cuando se someten a un desplazamiento en cabeza. Estos desplazamientos, conjuntamente con el esfuerzo axil de compresión, que en este trabajo se aproxima con un porcentaje de la resistencia plástica a compresión de los CFT, representan las acciones a las cuales se ven sometidos los elementos de este estudio. Se utiliza una herramienta numérica sobre una base hipotética de prototipos de pilas. Los resultados numéricos obtenidos así como los resultados experimentales encontrados en la literatura han permitido extraer conclusiones relativas a la capacidad seccional de los CFT. Se proponen expresiones de diseño relativas a la capacidad resistente de los CFT considerando el efecto del confinamiento y se comparan con los resultados que se derivan de la formulación de EN1994.

 Artículos similares

       
 
A. Maturana,J. Canales,A. Orbe,J. Cuadrado     Pág. e031
En este trabajo se realiza un estudio teórico- experimental de losas multidireccionales de hormigón reforzado con fibras de acero (HRFA). El estudio se enmarca en una aplicación de un edificio real usando HRFA en los forjados. Para la evaluación de la ca... ver más

 
I. Serrá     Pág. 33 - 47
El presente artículo tiene por objeto la descripción del diseño y la ejecución de un refuerzo estructural motivado por la deconstrucción parcial de las naves que albergaban las cocheras de Levante de los Transportes Metropolitanos de Barcelona. La cubier... ver más

 
Josep Mª Adell,Sergio Vega     Pág. 13 - 31
Los procesos patológicos comúnmente aparecidos en los cerramientos de fábrica de ladrillo sobre estructuras porticadas, en los últimos años, han hecho replantearse el diseño y la construcción de los cerramientos de fábrica en nuestro país, hasta el punto... ver más

 
Carmen Rodríguez Liñán,Paloma Rubio de Hita,Juan Carlos Gómez de Cózar,Filomena Pérez Gálvez     Pág. 17 - 28
Los métodos de ultrasonidos son una técnica eficaz para eldiagnóstico de elementos estructurales de madera enedificios antiguos. Esta técnica proporciona una gran ayudaa la hora de acometer una obra de rehabilitación. Sepresenta una metodología de anális... ver más

 
R Larrúa, L. Olivera, Y. Caballero, Y. Filiberto, M. Guerra, R. Bello, J. Bonilla    
En el trabajo se abordan las conexiones enestructuras compuestas acero-hormigóny se describen diferentes variantes delensayo de conectores ?push out? cuandose utilizan conectores del tipo perno concabeza en vigas compuestas con láminaplegada orientada pe... ver más