ARTÍCULO
TITULO

LA NUEVA GESTIÓN DE LO SOCIAL EN URUGUAY: un avance de la ideología neoliberal

Alejandro Gabriel Mariatti    

Resumen

Desde la década de 1970, como resultado final de las tres décadas gloriosas (HOBSBWAM, 1999) y, especialmente, a partir del consenso de Washington (DOMINGUEZ UGA, 2004) la doctrina neoliberal como una ideologia de ajuste para la recomposición de la tasa de lucro (HAYEK, 2006; FRIEDMAN, 1966; GENTILI, 1997), se recomienda reducir la asistencia social a la política focalizada. La protección social y del mercado de trabajo (OFFE, 1976) se adapta a las necesidades y posibilidades de producción pos crisis, Este texto explora el proceso despolitizante (LECHNER, 2008; LUKÁCS, 2000) e individualizante (POLANYI, 1992; DANANI, 2008) que posee la política social. Lejos de reducir la acción del estado, la intervención es motivada con recriar (POLANYI, 1992) sistema de mercado de trabajo.Palabras clave: Protección social, transferencia de renta, neoliberalismo.

 Artículos similares

       
 
Carola C. Arregui     Pág. 91 - 103
Resumen: Este artículo busca situar y problematizar la evaluación introducida en el marco de la Nueva Gerencia Pública(New Public Management). Pretende recuperar los elementos centrales e inherentes a las políticas sociales, abandonados en la perspectiva... ver más

 
Dr. Juan José Gilli    
En la presentación del primer número de la Revista "Ciencias Administrativas" decíamos que el éxito de la publicación requería de un esfuerzo de divulgación significativo. Hoy, en la presentación del segundo número, podemos decir que el esfuerzo inicial ... ver más

 
Alexis Saludjian     Pág. 68 - 79
El texto insiste sobre la temática de la integración regional. Después de la Cumbre de Mar del Plata en diciembre 2005, de la Cumbre de Córdoba en Julio 2006 y de la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur, aparecen nuevos interrogante... ver más

 
Alicia Langreo Navarro (Saborá - Estrategias Agroalimentarias)    
El artículo analiza los cambios empresariales en la industria del aceite de oliva desde la transición política al año 2010: proceso de concentración, cambios accionariales, estrategias comerciales, diversificación, vinculación a grupos multinacionales y/... ver más

 
Rafael Merinero Rodríguez (Universidad Pablo de Olavide)    
Desde hace cierto tiempo se viene aplicando la Teoría de los Sistemas Productivos Locales al análisis científico de la actividad turística, especialmente a través del desarrollo de estudios de los denominados Cluster Turísticos. Esta perspectiva analític... ver más