Inicio  /  Urbano  /  Vol: 10 Núm: 16 Par: 0 (2007)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Naturaleza y ciudad en épocas prehispánicas. El caso de las culturas nucleares sudamericanas

Leonel Ramos Santibáñez    

Resumen

La preocupación que existe hoy por el medio ambiente o el ambiente natural en el cual viven los seres humanos, no es nada nuevo en la historia de la humanidad y su incidencia en los entornos urbanos. Sin embargo, se debe reconocer que ese interés es un indicador muy relevante y esperanzador para la planificación futura de nuestras ciudades.Este trabajo, busca dilucidar algunos de estos temas en el particular caso sudamericano prehispánico, donde la enorme cantidad de frágiles e interrelacionados ecosistemas que alberga la variedad geográfica, unida a su inestabilidad climática y geológica, hizo que el hombre desarrollara a lo largo de miles de años, un conocimiento y un pensamiento dirigido a encontrar los medios tecnológicos necesarios para buscar la forma de integrarse armónicamente a la Naturaleza. Para esto, a diferencia de otras culturas, desarrolló el particular modo de ver y entender el mundo como un todo vivo e interrelacionado del que el hombre es parte indesligable, que se muestra en este trabajo.

 Artículos similares

       
 
Francisco Javier Abarca-Alvarez     Pág. 18 - 29
La caracterización morfológica del borde urbano es un ejercicio que reviste un interés especial porque, por una parte, ayuda a entender los crecimientos urbanos que tienen lugar en las zonas periféricas y, por otra, permite descifrar las claves de las re... ver más
Revista: Urbano

 
Jorge Mario Carmona Vanegas     Pág. 393
Por mucho tiempo la planificación urbana ha sido considerada pieza fundamental para el desarrollo organizado de las ciudades en el mundo. Su importancia expresada en términos de orden ha permitido legitimar su acción en la actividad urbana a tal punto qu... ver más

 
Carlos Freddy Miranda Zuleta, Paulina Alliu Neira     Pág. 81 - 92
Con motivo del concurso de arquitectura holandés Archiprix 2015, la Carrera de Arquitectura a cargo del Dr. Arq. Claudio Galeno Ibaceta seleccionó tres proyectos de título de los cuales se presentó el del titulando Nicolás Ignacio Olguín Vidal. No obstan... ver más

 
Jorge Inzulza Contardo     Pág. 1 - 2
En la actualidad, hablar del territorio habitado, parece ser más apropiado que solamente centrar los distintos hechos sociales en la ciudad o, en un sentido un poco más amplio, en el contexto urbano. En ese sentido, la comprensión del territorio requiere... ver más

 
Luis Inostroza Pino     Pág. 31 - 44
Este trabajo, analiza la ciudad como un sistema de apropiación y acumulación de excedentes ecológicos, estableciendo una relación entre el ecosistema de estepas patagónicas, esa enorme pampa que se extiende desde la cordillera de los Andes hasta el océan... ver más
Revista: Urbano