Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 30 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Una visión de la oscuridad que reconfigura el presente: la lechuza en ?Fern Hill? y Crónica del forastero

Soledad Campaña Fuenzalida    

Resumen

El presente artículo analiza y compara el simbolismo del ave nocturna, particularmente la lechuza, presente en los poemas ?Fern Hill? y Crónica del forastero de Dylan Thomas y Jorge Teillier, respectivamente. El objetivo es reconocer similitudes y matices que permitan establecer vínculos entre la figura de la lechuza y la memoria mediante el valor simbólico de penetrar en la oscuridad y observar, con claridad, un contenido que permanece oculto en el discurrir del tiempo presente. El análisis se realiza a partir de la visión y evolución que tienen los hablantes en ambos poemas con el propósito de concluir que el valor simbólico de las lechuzas está relacionado con la memoria entendida como una forma de satisfacer el anhelo de unidad y armonía perdidos en un presente calificado negativamente.

 Artículos similares