ARTÍCULO
TITULO

El desarrollo de habilidades cognitivas mediante la resolución de problemas matemáticos

Gustavo José Defaz Cruz    

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los procedimientos mecánicos memorísticos en la resolución de problemas matemáticos y su incidencia en el desarrollo de habilidades cognitivas con un enfoque reduccionista, que ha limitado su didáctica a la memorización y mecanización de procesos, la falta de comprensión de la transversalidad de los conceptos que permite al estudiante fluir entre los diferentes sistemas sin fragmentar el currículo, la falta de relación de estos contenidos con el entorno del estudiante, la reproducción de procesos mecánicos que favorecen la memorización y limitan el desarrollo del pensamiento, los aportes de la investigación para la solución del problema y de la propuesta está dado en la organización sistémica de la resolución de problemas, en donde los estudiantes pongan en juego los saberes adquiridos y encuentren caminos para que puedan imaginar conjeturas o hipótesis, argumentar, explicar y justificar los procedimientos utilizados, comunicar conclusiones, hallazgos o soluciones producidas y por supuesto, la utilización de las habilidades cognitivas.

 Artículos similares

       
 
Isabella Hernández Madroñero,José Londoño Cardozo,Laura M. Silva Mazo     Pág. 61 - 76
El pensamiento crítico y sus habilidades deberían ser un componente fundamental de la educación universitaria; especialmente en la administración. En este documento se analizarán las competencias y habilidades del pensamiento crítico y su utilidad para l... ver más

 
Jorge Enrique Patiño Alvarez,Gonzálo Ricardo Londoño Portela,Diego Stetid Rodriguez Zamora,Bernardo Rafael Gil Rojas. Policía Nacional, Universidad de los andes, Universidad de La Salle.     Pág. 207 - 218
El artículo tiene por objetivo diseñar el método de instrucción policial, para dar respuesta a las necesidades de la Policía Nacional de Colombia y en especial a la Dirección Nacional de Escuelas. Como fundamentación teórica se tomaron conceptos sobre el... ver más

 
Ricardo Salas Rueda     Pág. 20
Esta investigación de tipo descriptiva analiza el impacto del Modelo de Reingeniería Lowenthal en el proceso educativo de la asignatura Matemáticas Computacionales durante el ciclo escolar 2017. Cabe mencionar que este modelo de reingeniería es utilizado... ver más

 
José Joaquín Martinez Lozano,Luisa Stella Paz Montes,M Vergel,Escuela Superior de Administración Pública, Universidad Francisco de Paula Santander- Colombia     Pág. 26 - 33
AbstractIn this article we present results of research whose objective was to analyze experiences in the growth of plants such as the Durana and Salvia where the student develops competences in posing and solving problems that allowed him to argue, model... ver más

 
Leonardo Alexis Vera Romero,Yolanda Villamizar de Camperos,José Julio Allende Hernández,Universidad Autònoma de Bucaramanga, Universidad de Pamplona- Colombia Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla- México     Pág. 20 - 26
The objective of this research was: Strengthen the reading and writing skills of ninth grade students of the Municipal Educational Institution María Concepción Loperena through the implementation of workshops with photographic texts mediated by ICT throu... ver más