ARTÍCULO
TITULO

AVANCE INSUFICIENTE: el caso del Ingreso Ciudadano en el Uruguay

Ximena Baráibar    

Resumen

Enmarcado en la tradición de intervención estatal en Uruguay y en el desarrollo en América Latina apartir de los 90 de políticas de transferencia de ingresos, este artículo analiza el Programa ?Ingreso Ciudadano?implementado en el 2005, para responder a la situación de emergencia social. Luego de caracterizarlo, seseñalan sus principales contribuciones y limitaciones. Se trata de un programa que ha permitido el acceso acierto nivel de protección a familias que no lo tenían y ha contribuido a reducir la indigencia, pero es muy baja suincidencia en la reducción de la pobreza y la desigualdad.Palabras claves: protección social, programa de transferencia de ingresos, pobreza, Uruguay.

 Artículos similares

       
 
Ignacio de Teresa Fernández-Casas     Pág. 6 - 21
La máxima repercusión que puede tener un proyecto arquitectónico en la transformación social de un barrio no es cambiar la sociedad mediante el proyecto, sino permitir que la sociedad cambie a través de la arquitectura. En el caso de la vivienda informal... ver más

 
Dra. Arq. Mirta Soijet, Mg. Arq. Miguel Rodriguez, Mg. Arq. Graciela Mantovani, Mg. Arq. Raúl Tonini, Arq. María Celeste Peralta Flores     Pág. 26 - 40
El caso Santa Fe?Paraná tiene como característica relevante la doble centralidad de dos ciudades intermedias que conforman un sistema susceptible de denominarse «metropolitano» a partir de la presencia de las cabeceras muy interrelacionadas, capacidad de... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
A. Ezquerra,M. Navarra     Pág. e066
El concepto de paisaje cada vez adquiere mayor importancia en la legislación porque también es importante el estudio del paisaje y todas las herramientas que pueden ayudar a su valoración en la gestión de los recursos naturales, ya que dentro de la Ley d... ver más

 
Ricardo X. Chávez, Emma D. Lombeida, Álvaro M. Pazmiño, Flora del C. Vasconez     Pág. 483 - 492
This article is about the evolution of the agrarian sciences and how innovation plays a crucial role in its development. It also notes how not all innovations have had a positive impact on ecosystems and biodiversity. Such is the case for the relentless ... ver más

 
Rafael Molina Llopis, Oscar Díaz Becerra, José Carlos Capuñay Vásquez, Hernán Casinelli     Pág. 6 - 26
La globalización económica ha llevado a la búsqueda de convergencia con estándares internacionales, al punto que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se han convertido en las últimas décadas en el modelo contable de mayor... ver más