Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 25 Par: 0 (2016)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

El neoprén como materialidad intertextual en las dos últimas performances de Pedro Lemebel: Desnudo bajando la escalera y Abecedario / Neoprene as an intertextual materiality in Pedro Lemebel?s two last performances: Desnudo bajando la escalera y Abeceda

Maria José Contreras Lorenzini    

Resumen

Pedro Lemebel es uno de los artistas más prolíficos de la llamada transición a la democracia en Chile. Su obra literaria es ampliamente conocida y ha sido estudiada por investigadores alrededor del mundo. Sus proyectos de performance, sin embargo, no han recibido la misma atención. En este artículo analizo las dos últimas performances de Pedro Lemebel: Desnudo bajando la escalera (febrero 2014) y Abecedario (junio 2014). El artículo argumenta que el neoprén (el pegamento volátil neopreno) funciona en el contexto de las performances como materialidad intertextual que vincula y entrelaza las acciones pasadas del artista con la acción presente para proyectarla hacia el futuro. En el contexto del último año de vida del artista, la táctica intertextual cobra relevancia y sentido. En Desnudo bajando la escalera y Abecedario, neoprén y cuerpo se entretejen para transferir, resumir y aludir un pasado que desea permanecer.Pedro Lemebel is one of the most prolific artists in the so called Chilean transition to democracy. His literary works have been vastly known and studied by researchers around the world. His performance work, however, has not received the same attention. In this article, I analyze Pedro Lemebel?s two last performances: Desnudo bajando la escalera (February 2014) y Abecedario (June 2014). The article affirms the neorprene (the volatile glue) work in the performances as an intertextual materiality that relates and intertwines the artist?s past art actions to project them to the future. In the

 Artículos similares

       
 
Manuel José Pedraza Gracia     Pág. 549 - 572
Se analizan los costes de producción del impreso, los salarios de los trabajadores en la imprenta y los precios de venta de los productos impresos en la imprenta de Pedro Blusón y de Juan Francisco Larumbe en Huesca entre 1625 y 1642. Se utiliza como fue... ver más

 
Pedro Henrique Del Caro Daher,Gregório Coelho de Morais Neto,Marta Monteiro da Costa Cruz     Pág. 1 - 15
Revista: Transportes

 
Mario Soilán, Ana Sánchez-Rodríguez, Pablo del Río-Barral, Carlos Perez-Collazo, Pedro Arias and Belén Riveiro    
Improving the resilience of infrastructures is key to reduce their risk vulnerability and mitigate impact from hazards at different levels (e.g., from increasing extreme events, driven by climate change); or from human-made events such as: accidents, van... ver más
Revista: Infrastructures

 
Francisco Terneus-Paez,Sebastián Jiménez-Medoza    
Este artículo analiza la interrelación existente entre el agua y la energía, tomando como caso el análisis del flujo hídrico del Proyecto Hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. Investiga el caso de este proyecto emblemático, donde los usos consuntivos del ag... ver más

 
Clicie Nunes Adao     Pág. 97 - 98
Onofre dos Santos, juez del Tribunal Constitucional de Angola y escritor, publica la novela Descompasso. Angola 1962 en Lisboa. El autor evoca la historia del país durante los años 1961 y 1962, periodo de la Guerra Colonial, y discute la política epocal ... ver más