ARTÍCULO
TITULO

Félix Candela. En memoria (1910-1997). Del cascarón de hormigón a las estructuras ligeras del s. XXI

P. Cassinello    
M. Schlaich    
J. A. Torroja    

Resumen

El 27 de enero de 2010 se cumplió el centenario del nacimiento de célebre arquitecto de origen español Félix Candela, uno de los más destacados protagonistas de la Aventura Laminar de la Arquitectura Moderna. Su fama internacional la adquirió a través de la construcción de más de 800 cascarones de hormigón armado dotados, no sólo de una racional y óptima forma resistente, sino también de una impactante y escultural belleza. No en vano, Frei Otto, Ove Arup y David Billington han descrito su obra como un ?Arte Estructural?.Al hilo del análisis de las aportaciones realizadas por Félix Candela, el presente artículo analiza también nuevas estructuras ligeras, como continuidad histórica de esa racional búsqueda de la optimización de la forma resistente con diferentes materiales y tecnologías. Evolución y destino contemplado por la Internacional Association for Structural Shells IASS, fundada por Eduardo Torroja en 1959 y que hoy continúa en plena actividad.

 Artículos similares

       
 
Alina Delgado Bohorquez     Pág. 100 - 127
La recuperación de los centros urbanos es una tarea a la que se han abocado los gobiernos de países de América Latina desde hace algunos años y que sigue a la tendencia implantada desde Europa y Estados Unidos. Los mayores costos del desarrollo periurban... ver más

 
Leonel Pérez Bustamante, Maritza Saavedra Meléndez     Pág. Pág. 119 - 136
La escasez de material acerca de la evolución reciente de la forma urbana de la ciudad de San Fernando, Región del Libertador Bernardo O?Higgins, ha sido la principal motivación para llevar a cabo este trabajo de investigación, que ha buscado traer a la ... ver más

 
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más

 
Elis Jayane dos Santos Silva, Simone Maria Hüning     Pág. 9 - 27

 
Maria Ivonete Gomes do Nascimento, Eliane Braga Oliveira, Senhora     Pág. 109 - 116