Inicio  /  Ingeniería del Agua  /  Núm: 11 Par: 0 (2015)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Los vecinos de villas: El problema y la política habitacional de los sectores de ingresos medios. Santiago de Chile, 1952-1964.

Boris Cofré Schmeisser    

Resumen

La carencia y la política habitacional en Chile han sido estudiadas preferentemente desde un enfoque centrado en el binomio Estado-poblador, poco conocemos sobre el rol que han tenido otros actores fundamentales, como los empresarios y grupos sociales de medianos ingresos (vecinos de villas). Este artículo muestra que este problema social se expresó en dicho grupo como falta de estabilidad residencial, carencia de recursos económicos suficientes y medios eficientes de ascenso social. Situación que fue abordada institucionalmente a través de la vivienda en régimen de propiedad privada, acceso a créditos hipotecarios y un tipo de conjunto habitacional específico: La Unidad Vecinal.

 Artículos similares

       
 
Juan Guillermo Muñoz Correa    
En 1579 los vecinos de Santiago efectuaron una probanza de servicios en la que además de la descripción de las acciones bélicas, según costumbre en este tipo de informaciones, incluyeron una descripción de las características del territorio y lo que en s... ver más

 
Miguel Ortíz Sakris     Pág. 182 - 184
Cristián Faundes Sánchez. El agua como factor estratégico en la relación entre Chile y los países vecinos Santiago de Chile: ANEPE, 2008, 438 pp.

 
César Jiménez Alcañiz,César D. Mifsut García     Pág. 35 - 42
En 1992 las Instituciones Públicas se plantean la recuperación del Centro Histórico de Valencia, con un importan le patrimonio edificado y algunos de sus barrios en una situación de profunda degradación social, económica y arquitectónica, mediante la fir... ver más

 
Ramón de Torres López     Pág. 33 - 45
El barrio de La Chanca, originado en el siglo X y sumido en el abandono y el olvido desde finales del XIX. mantenía una situación de "miseria insostenible" denunciada por el escritor Juan Goytisolo a comienzos de los años sesenta en su libro "La Chanca",... ver más

 
César Jiménez Alcañiz     Pág. 53 - 59
El Centro Histórico de Valencia, que, por extensión, es uno de los mayores de Europa, se encontraba, al inicio de este último cuarto de siglo, en un franco proceso de deterioro urbanístico, arquitectónico, social y económico. Las reformas urbanas realiza... ver más