ARTÍCULO
TITULO

CAMINO HACIA LA WEB SEMÁNTICA

Jorge Alejandro Castillo Morales    

Resumen

El rápido crecimiento de la Word Wide Web ocasiona que sea cada vez más difícil buscar, extraer, interpretar y procesar información de la Web. Como una alternativa a este problema se está desarrollando la Web Semántica - una nueva tecnología que hace que el contenido de la Web sea más significativo a las aplicaciones de software. En la Web Semántica se aumentan anotaciones que expresan el significado de los datos en las páginas Web. Para que estas anotaciones sean útiles, es necesario un entendimiento compartido (entre sus creadores y los usuarios) de anotaciones precisamente definidas. Con este propósito se utilizan ontologías ? definición de conceptos importantes en un dominio de conocimiento y de las propiedades de cada concepto. Las ontologías permiten definir terminologías y expresar propiedades semánticas. Como resultado, la Web Semántica promete proveer un nivel de automatización e integración que es imposible para la Web actual. Asimismo, la Web Semántica va a poder ejecutar consultas avanzadas que requieren conocimiento de soporte para su resolución.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Décio Estevão do Nascimento, Marilia de Souza     Pág. 19
El objetivo del artículo es presentar una visión general de la discusión científica internacional sobre posibles barreras, tecnológicas y de otros tipos, para el desarrollo de la economía circular. En términos metodológicos, para análisis bibliométrico s... ver más

 
Francisco Tomatis    
The French Way of Santiago (?El Camino de Santiago Francés? in Spanish) is the most traveled route by pilgrims and tourists who make the Camino de Santiago to Santiago de Compostela (Galicia, Spain). On its way, more than half of the route in Spanish ter... ver más

 
Fernando García Amen     Pág. 46 - 59
Este artículo pretende iniciar un camino de exploración sobre la generación del proyecto en la era posdigital a través de una perspectiva aceleracionista. Esto implica la consideración de intersecciones temáticas que vinculan lo ciborg, lo trans, y lo xe... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Juan Antonio Ramírez-Sáenz,Juan Martín Gómez-Sánchez,Jose Luis Ponz Tienda,Juan Pablo Romero Cortés,Laura Gutierrez Bucheli     Pág. 5 - 14
The Architecture, Engineering and Construction (AEC) Industry in Colombia is starting to implement Building Information Modeling (BIM) in their projects but in a much unorganized way. This issue could be attributed to a lack of unique and public BIM stan... ver más

 
Adam Isaacson     Pág. 329 - 332