ARTÍCULO
TITULO

TRAZADOR DE CURVAS I-V DE CÓDIGO ABIERTO PARA MONITOREO DE RENDIMIENTO DE PANELES FOTOVOLTAICOS EN BOLIVIA

Tatiana Vargas    
Augusta Abrahamse    

Resumen

Se presenta el desarrollo de un trazador de curva I-V de código abierto para el monitoreo de potencia producida por un panel solar en Bolivia, y los resultados obtenidos por éste. El dispositivo está elaborado con componentes de bajo costo y es posible adaptar su diseño para monitorear paneles de diferentes potencias. El dispositivo toma muestras de corriente y voltaje para un elemento fotovoltaico utilizando una carga variable para obtener los diferentes puntos que conforman una curva corriente-voltaje. El dispositivo también tiene un régimen de control, el cual desconecta y reconecta el panel de su carga en intervalos de tiempo fijos para la toma de datos, permitiendo el monitoreo del panel aun cuando está siendo  utilizado en un sistema de energía solar.

 Artículos similares

       
 
Alexandre Magalhães de Morais Ramos Alves,Fabrina Bolzan Martins,Michelle Simões Reboita    
Projeções climáticas ao longo do século XXI têm indicado aumento da temperatura do ar, e irregularidades na precipitação no Estado de Minas Gerais (MG), os quais afetarão a evapotranspiração e, consequentemente, o balanço hídrico. Dessa forma, o objetivo... ver más

 
Moisés Knochen Primo, Guillermo Roth, Pablo González, Nicolás Pérez, Pablo Monzón, Mariana Del Castillo     Pág. 18 - 30
Se describe un prototipo de analizador automatizado de bajo costo capaz de operar in situ junto a un cuerpo de agua realizando la determinación analítica de los niveles de fósforo (ortofosfato) y nitrógeno (nitrato+nitrito), así como pH y temperatura, tr... ver más
Revista: Innotec

 
Ismael Fernando Izquierdo Torres,Mario G. Pacheco-Portilla,Luis G. Gonzalez-Morales,Esteban F. Zalamea-León    
Esta investigación calibra y valida un modelo de sistemas fotovoltaicos monocristalinos en la herramienta computacional System Advisor Model (SAM) para simulación de generación eléctrica, considerando las características meteorológicas en Cuenca (Ecuador... ver más

 
Luis Cerda-Leiva,Luis Araya-Castillo,Nicolás Barrientos Oradini    
Este trabajo revisa las publicaciones académicas arbitradas del período 2017-2018 relacionadas con la inteligencia de negocios y la analítica, orientadas a las microempresas dedicadas al comercio, buscando encontrar una oportunidad de reducir las asimetr... ver más

 
Camila Freitas Sant?ana, Daniel Fernando Padilha, Bianca Cecon, Herivelton Antônio Schuster, Vinícius Costa Da Silva Zonatto    
Este estudio analiza el comportamiento de los costos en empresas del G-20, desde una perspectiva de sticky costs. La investigación descriptiva y documental se realizó con una muestra de 2974 empresas, de 2004 a 2013, con análisis estadístico descriptivo ... ver más