ARTÍCULO
TITULO

PROYECCIONES DINÁMICAS DE POBLACIONES FEMENINAS POR GRUPOS ETÁREOS

Evelyn Álvarez Sierra    
Mayra Alfaro Medinaceli    

Resumen

En el presente trabajo se propone un modelo matemático dinámico para estimar el comportamiento de poblaciones en el tiempo tomando en cuenta la estructura de edades. Se discretiza la ecuación diferencial en derivadas parciales que se obtiene como modelo, utilizando el Método Numérico de Líneas. Para su desarrollo computacional, se utilizó el código DASSL y datos de los censos de Bolivia de 1992 y 2001, se comparó los resultados obtenidos numéricamente con los datos reales. Con el modelo propuesto, se realizaron proyecciones del comportamiento de la población femenina; se observó una tendencia al crecimiento en general y, en particular, la estabilidad en la cantidad de individuos con edades entre 70 y 75 años.

 Artículos similares

       
 
Luz Alicia Cárdenas Jirón, Pablo Carrasco Milla    
Este artículo da cuenta de una investigación que tiene por objeto evaluar cambios en la estructura urbana de ciudades de rango medio insertas en la economía global. Se escoge Copiapó por el espectacular crecimiento económico derivado del modelo orientado... ver más

 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Constantino Mawromatis P.    
El suburbio disperso ha sido el modelo predominante en el crecimiento en los Estados Unidos en el siglo XX. Este modelo ha repercutido dramáticamente en la movilidad de las áreas metropolitanas de los EE.UU., generando una creciente demanda por nuevas in... ver más

 
Mariaelisa Quintero Bosetti     Pág. 4 - 26
Los problemas en la ciudad registrados desde finales del siglo pasado, como su densificación, dispersión y constantes cambios en la morfología, han generado conflictos de toda índole, para los cuales las ciudades no están preparadas. Estos problemas han ... ver más

 
Juan Jose Gutierrez Chaparro     Pág. Pág. 2 - 16
La emergencia de un nuevo territorio en el siglo XXI ha provocado un cambio en la escala de comprensión e intervención sobre los hechos urbanos multiplicando las dimensiones de su complejidad por lo que nuevos instrumentos y estilos de planeamiento se co... ver más