Inicio  /  Revista Gestión I+D  /  Vol: 5 Núm: 1 Par: PP (2020)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Gestión educativa y desempeño docente en instituciones educativas inclusivas de primaria

Dra. Mildred Jénica Ledesma Cuadros    
Dr. Roberto Justo Tejada Estrada    
Dr. Gerardo Francisco Ludeña González    
Dr. Juan Víctor Rodríguez Chirinos    
Mg. Mary Amelia Cárdenas Bustamante    
Mg. Manuel Alberto Luis Manrique Nugent    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Manuel Alexander Ponce Tubay, Sonia Monserrate Párraga Muñoz, Jhonny Andrés Ochoa Parrales     Pág. 61 - 64
El desarrollo de una herramienta computacional para la mejora de los diferentes procesos de aprendizaje implantando nuevas TIC con realidad aumenta, para de esta forma despertar un mayor interés e interacción de los alumnos, contribuyendo así con en el p... ver más

 
Maria Nicolasa Tonato Becerra     Pág. 10 - 14
La cultura informática educativa en el Ecuador se encuentra frente a nuevos retos mediante el uso de nuevas metodología de enseñanza y aprendizaje. Basados en nuevos retos donde la información que maneja el estudiante es reflejada en los beneficio del us... ver más

 
Gonzalo Arturo Peñafiel Nivela     Pág. 16 - 21
El presente documento tiene como propósito determinar la aplicación del modelo Multiatributos (M.A.U.) en procesos de toma de decisiones de jefes departamentales educativos de la Universidad Técnica de Babahoyo Extensión Quevedo, describir las principale... ver más

 
Juan Torres Tovio, Alexander Padilla Velásquez     Pág. 15 - 23
Las tecnologías de la información y comunicación se consideran un potencial de transformación en la naturaleza de la educación en cuanto a dónde y cómo se produce la enseñanza?aprendizaje. La presente investigación tuvo como propósito identificar el efec... ver más

 
Jenny Paola Quiroga Ramírez     Pág. 50 - 57
El presente artículo busca mostrar aspectos generales de las relaciones entre currículo, proyectos, participación y transversalidad para finalmente establecerlas posibilidades de construcción de diálogo de saberes entre los miembros de toda la comunidad ... ver más