Inicio  /  ARQUISUR Revista  /  Vol: 4 Núm: 6 Par: 0 (2014)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Paradigma moderno de la ciudad puerto de ValparaísoConservación dinámica de un Paisaje Histórico Urbano

Arq. Mario Ferrada Aguilar    

Resumen

El Área Histórica de la Ciudad Puerto de Valparaíso, declarada Sitio del Patrimonio Mundial UNESCO el 2 de julio del año 2003, se desarrolla a partir del siglo XVI para consolidarse mediante un persistente proceso de modernización hacia fines del siglo XIX, configurándose un paisaje histórico urbano, resultante de la transformación que la cultura portuaria, comercial y de intercambio ha ejercido sobre sus recursos naturales. El borde urbano costero de esta ciudad representa una de las invenciones culturales de mayor valor y autenticidad, con un potencial de desarrollo sostenible para el siglo XXI. No obstante, este paisaje se enfrenta a las dinámicas de la globalización mediática y económica, con procesos especulativos transnacionales, donde la planificación urbana y las administraciones locales, regionales y nacionales son incapaces de asumir un control efectivo. La preservación del paisaje del borde urbano costero de Valparaíso debe asumirse como un patrimonio dinámico, inserto en un territorio urbano vivo, definiéndole indicadores de medición del estado de conservación y desarrollo del bien urbano-costero. Su gestión compromete una directa valoración de los roles históricos, la participación vinculante de los agentes sociales, la promoción de una arquitectura apropiada y la búsqueda de preservación ecológica entre recursos naturales y culturales.

PÁGINAS
pp. 54 - 69
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares