ARTÍCULO
TITULO

BOSQUE URBANO: METODOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO DEL ESTRÉS HÍDRICO. EL CASO DE CIUDADES OASIS DEL CENTRO-OESTE ARGENTINO

C.F. Martínez    
F.A. Roig    
M.A. Cantón    

Resumen

La sustentabilidad ambiental del modelo de ciudad-oasis de Mendoza, se fundamenta en la presencia y permanencia en el tiempo del bosque urbano. Dada la condición geográfica y climática del emplazamiento, el factor limitante lo constituye el recurso hídrico. Éste resulta imprescindible para el desarrollo vegetativo de los árboles, pero escaso en el tiempo e irregular en su distribución para el riego. Esta irregularidad propicia condiciones de estrés hídrico que afecta el vigor y la longevidad del bosque urbano. Para cuantificar la magnitud y el efecto de dicho estrés se aplica una metodología basada en la Dendrocronología Urbana. Este trabajo presenta la descripción metodológica aplicada en el estudio de casos y el análisis de anillos de crecimiento como herramienta de diagnóstico del estado vegetativo de los árboles bajo restricción hídrica. Los primeros resultados muestran una mayor correlación (r = 0.46) en el crecimiento de árboles de sectores menos intervenidos por el manejo forestal, a igual condición de riego.

PÁGINAS
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares