Inicio  /  ARQUISUR Revista  /  Vol: 7 Núm: 11 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Casos de integración arquitectónica de sistemas fotovoltaicosUn abordaje matricial desde las formas, los usos y los significados

Mg. Arq. Claudia Alejandra Pilar    

Resumen

La posibilidad de que los edificios generen una parte de la energía que consumen, significa un cambio paradigmático. Una de las características de la energía solar fotovoltaica (FV) es su capacidad de integrarse en la envolvente edilicia protegiendo del exceso de ganancia solar y generando energía simultáneamente, restituyendo la conexión entre lo construido y los flujos de la naturaleza, aunque sea parcialmente. El presente artículo aborda casos de obras de distintas escalas con integración solar arquitectónica, a partir de matrices analítico valorativas en la que se interrelaciona las categorías formas, usos y significados con las variables practicabilidad, espacialidad, materialidad y habitabilidad.

Palabras claves

PÁGINAS
pp. 80 - 93
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares