Inicio  /  ARQUISUR Revista  /  Vol: 10 Núm: 17 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Espacio público: soporte para la densificación residencial en alturaEl caso de Santiago de Chile

María Eugenia Pallares Torres    
Mirtha Pallarés Torres    
Jing Chang Lou    

Resumen

La instalación en el territorio chileno de la ley 20.958 de Aporte al Espacio Público provocará un cambio significativo en la producción de la ciudad, impactando los instrumentos de planificación, las instancias de administración territorial, el sector productivo y la comunidad, por lo que pareciera recomendable y necesario visibilizar anticipadamente el efecto a fin de que la aceptación, construcción y consolidación sea consecuente y adecuada, permitiendo superar la escasez de dotaciones y oportunidades para la vida urbana, situación generada en el tiempo a consecuencia de los procesos densificatorios que incrementaron la ocupación y diversificaron los usos.El análisis de la evolución de los modos de producción de edificaciones residenciales en altura en la ciudad de Santiago permitió validar la relevancia de la construcción del espacio público resolviendo los requerimientos funcionales, promoviendo  la integración, consolidando la vida en comunidad y minimizando el efecto de la densidad, al compensar la aglomeración con espacialidades para la recreación, evidenciando que independiente de los cambios políticos, económicos, sociales y culturales que ocurren en la sociedad, el bienestar social provocado por la satisfacción de las necesidades colectivas se logra con el acceso a los bienes y servicios disponibles para la sociedad en su conjunto.     

PÁGINAS
pp. 102 - 113
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares