Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 33 Par: 0 (2015)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Urbanismo fluvial en el apogeo industrial de Valdivia: Desaparición y recuperación (ca. 1850-2012). Fluvial urbanism during Valdivia?s industrial heyday: disappearance and recovery (1850 ? 2012)

Gerardo Enrique Saelzer Canouet    
Simón Andrés Urbina    

Resumen

El presente estudio analiza procesos productivos y arquitectónicos que transformaron el eje fluvial de Valdivia en recurso urbano, operaciones que al desaparecer han dejado en evidencia conflictos de desarrollo territorial. Las valoraciones históricas en el modelo de la ciudad en curso afectan sitios conectados con el espacio fluvial, recursos arqueológicos y patrimoniales. Se plantea que las conquistas logradas en las riberas durante el apogeo industrial se terminan por desarmar si no se resuelve el río como componente de la ciudad, específicamente del paisaje urbano. El presente estudio sistematiza los primeros indicadores inmuebles y cartográficos derivados de las etapas iniciales y avanzadas de la industria. Desde una perspectiva diacrónica y territorial, se localizan estos indicadores, tipologías arquitectónicas y valores del paisaje, orientados a un rescate cultural del espacio fluvial que incluya fomentar proyectos culturales basados en nuevas investigaciones interdisciplinarias, permitiendo discutir con bases empíricas el paradigma de planificación sectorial vigente.

 Artículos similares