ARTÍCULO
TITULO

Mecanismos jurídicos de protección internacional frente a la violencia sexual y basada en el género en América Latina Legal mechanisms of international protection in the light of the rates of sexual and gender-based violence in Latin America

José Díaz Lafuente    

Resumen

De acuerdo con recientes informes publicados por la Organización de las Naciones Unidas, América Latina constituye la región que presenta los mayores índices de violencia sexual y basada en el género perpetrada contra las mujeres y contra todas aquellas personas cuya identidad de género u orientación sexual no se ajustan a los parámetros tradicionales y heteronormativos del patriarcado.Partiendo de un contexto global marcado por los desplazamientos migratorios masivos y por los alarmantes índices de VSBG, en el presente artículo, desde un enfoque integral y tomando en consideración la interseccionalidad que la cuestión requiere, se introduce un análisis crítico de los mecanismos jurídicos de protección del sistema internacional de derechos humanos para proceder, a continuación, desde la perspectiva de género, al estudio del marco normativo regulador de la política de asilo de la Unión Europea. Todo ello, con el objetivo principal de subrayar las garantías necesarias para el reconocimiento efectivo e igualitario del derecho a solicitar protección internacional por parte de aquellas mujeres y personas LGBT+ perseguidas, reconociendo, al mismo tiempo, el androcentrismo predominante en la política de asilo de la UE e identificando aquellas buenas prácticas potencialmente extrapolables a otras jurisdicciones latinoamericanas.

 Artículos similares

       
 
Claudia Caisso     Pág. Pág. 173 - 197
El artículo explora el lugar estratégico que conquistan los viajeros en la construcción identitaria del Caribe, abierta por la poética de Derek Walcott en los ensayos ?Las Antillas: fragmentos de una memoria épica? (1992), en ?El Caribe: ¿cultura o imita... ver más

 
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más

 
Claudia Cabello Hutt     Pág. pp. 105 - 130
Gabriela Mistral y Alfonsina Storni tuvieron clara conciencia de estar viviendo en un tiempo de transición, marcado por grandes transformaciones sociales, políticas y económicas. Los ensayos y las crónicas que publican en diarios y revistas entre fines d... ver más

 
Marina Popea     Pág. pp. 179 - 206
El presente artículo tiene como objetivo examinar la relación entre el exilio (entendido como experiencia límite que pone en juego la capacidad representativa del lenguaje) y la conformación de un sujeto lírico en la poesía de Cristina Peri Rossi. Para e... ver más

 
Dina Camacho Buitrago     Pág. Pág. 97 - 114
El presente artículo tiene como objetivo reflexionar en torno al ejercicio literario y político realizado por el intelectual Manuel Zapata Olivella para posicionar el lugar de los sujetos(as) de origen africano en el campo cultural colombiano del siglo X... ver más