Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 37 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

El Edificio de altura. Una revisión de las aproximaciones desde la sociología para su estudio The high-rise building. A review of sociological approaches for study

Jorge Vergara Vidal    

Resumen

La verticalización de las ciudades chilenas es un fenómeno que concita el interés público, aunque requiere de una comprensión que excede las razones económicas y las posibilidades técnicas que llevan a la proliferación de edificios de altura. El presente trabajo revisa en la literatura sociológica el tratamiento que se ha dado a los edificios de altura, con el objetivo de encontrar ciertas claves que colaboren con el estudio actual de estas formas arquitectónicas. Las conclusiones identifican un giro epistemológico que ha permitido contar con herramientas capaces de enlazar, por una parte, los aspectos arquitectónicos, materiales y técnicos implicados en los edificios de altura, junto con el análisis sociológico de los mismo.

 Artículos similares

       
 
Valentina Verdugo Bascun~a´n     Pág. pp. 69 - 79
El sistema constructivo fachwerk destacó por el desarrollo alcanzado por los carpinteros de armaren el sur de Chile. Estos artífices utilizaron la técnica como manifestación de su cultura, expresando, mediante su oficio, una forma de ser y estar en el te... ver más

 
Miguel Ángel Ruano Hernansanz     Pág. 32 - 45
La ampliación de 1929 del Real Club Náutico de San Sebastián, obra de Joquín Labayen y José Manuel Aizpurúa, fue prontamente catalogada como una obra bajo la influencia del ?paquebot-style? de Le Corbusier, a pesar de que sus autores nunca manifestaron d... ver más

 
Geovanny Proaño Parra,Ricardo Tendero Caballero     Pág. 51 - 61
This work tries to analyze how through the Guadua cane, the Academic and Research Unit Eco- materials (UAIE) of the Faculty of Architecture of the Catholic University of Santiago de Guayaquil, as well as the experience in construction with guadua in Ecua... ver más

 
Diego Simal Aceves     Pág. 6 - 19
The purpose of this work is to analyze, following sustainability parameters, a Corrala-type building of vernacular architecture located on Calle del Escorial 26 (Madrid) in order to then be able to compare it with a contemporary building that bases its d... ver más

 
Marta Epelde Merino,Iñaki Del Prim Gracia     Pág. 22 - 28
What is the relationship between a termal bridge and por indoor air quality? This paper aims to demostrate that there ir a direct two-way relationship between the two phenomena. Thermal bridges are abundantly present in the residential building stock thr... ver más