ARTÍCULO
TITULO

Nuevas fórmulas de comunicación corporativas basadas en la colaboración interuniversitaria: proyecto Semillas de ciencia

Daniel Martín-Pena    
Macarena Parejo-Cuellar    

Resumen

Las TIC están permitiendo desarrollar una comunicación corporativa basada en la filosofía del pro-común. Gracias a Internet y a las herramientas que la red de redes ofrece para trabajar de forma colaborativa, más de una veintena de radios universitarias pertenecientes a la ARU (Asociación de Radios Universitarias de España) han puesto en marcha en 2014, un proyecto interuniversitario de divulgación de la ciencia. Juntos, estos servicios universitarios, han diseñado un programa de radio, ?Semillas de Ciencia?, basado en entrevistas y reportajes, que pone en valor no sólo el conocimiento científico generado en sus laboratorios sino también la capacidad de crear redes entre servicios universitarios para la producción de materiales, únicos, rigurosos y con la exactitud periodística que permite acercar la ciencia a la sociedad. En este artículo se pretende narrar la experiencia y evolución vivida en el desarrollo del proyecto a la vez que poner de manifiesto las ventajas de ejecutar colaboraciones en materia de comunicación y difusión de resultados de investigación. Además, es objetivo también de este artículo abordar la nueva formación que se demanda a quien trabaja en estos departamentos universitarios por cuanto debe conjugar su capacidad de contar aspectos científicos con su destreza en el medio radiofónico y su dominio tecnológico.

 Artículos similares

       
 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Tarcísio Pedro da Silva, Michele Gonçalves, Maurício Leite     Pág. 45 - 67
El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital. Para esto, se realizó una investigación descriptiva, documental y cuantitativa. La muestra incluyó a las empresa... ver más

 
Beatriz da Silva Pereira, Viviane Theiss, Rogério João Lunkes, Darci Schnorrenberger, Valdirene Gasparetto     Pág. 5 - 24
El objetivo de este estudio es constatar la relación que existe entre las características observables de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de São Paulo y el sueldo que reciben. Para esto, se analizó la informaci... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más