Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 18 Par: 0 (2008)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Metafilmes: La ficción audiovisual como denuncia y mitología del medio cinematográfico Metafilmes: The audiovisual fiction as a mythology and denunciation of the film media

Oscar Garaycochea    

Resumen

El cine de ficción exhibe ante su audiencia pocas veces el proceso de producción que da forma a su discurso. Bastante más probable es que enrede o borre cuidadosamente las huellas de lo sucedido, para inducir la "voluntaria suspensión de la incredulidad", un acuerdo entre los emisores y destinatarios del discurso, del que dependería cualquier disfrute satisfactorio de una fi cción. Para la industria del cine resulta más productivo elaborar una mitología encubridora del medio, que utilizarlo para denunciar su funcionamiento. La primera actitud predominó durante el medio siglo que se prolongó el sistema de los grandes estudios. La segunda actitud, denunciadora, crítica o simplemente narcisista, se manifestó en el siguiente medio siglo, centrándose algunas veces en aspectos biográfi cos del proceso de producción o en una crítica del sistema de representación del medio.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Catalina Donoso     Pág. 107 - 132
Este trabajo busca poner atención en la creciente relevancia que el discurso infantil y juvenil ha conseguido en cuanto a validar su lugar como protagonista del entramado histórico y social, desde la producción audiovisual primero y luego en la novela, p... ver más

 
María Aimaretti     Pág. 55 - 79
Frente a la ausencia de estudios sobre el campo audiovisual paceño de la década del ochenta; y tomando como caso empírico de análisis el video A cada noche sigue un alba (Cecilia Quiroga y thoa, 1986), el presente artículo se propone dos objetivos correl... ver más

 
Hans Stange, Claudio Salinas, Eduardo Santa Cruz A., Carolina Kuhlmann     Pág. 160 - 173
El texto da cuenta de los resultados de una investigación, cuyo propósito fue establecer las características de los discursos históricos vehiculizados por el cine chileno de ficción, bajo la premisa de que en aquel no se han desarrollado propiamente géne... ver más

 
Anet González Valdés     Pág. 52 - 63
Los grupos étnicos llevados a Cuba por la esclavitud acarrearon sus tradiciones. En los barracones de la Isla germinó la religión yoruba, pero esta cultura no quedó estática, rápidamente se produjo un sincretismo del panteón africano y católico. El cine ... ver más

 
Pamela Gionco     Pág. 52 - 65
Galavant (2015-2016) es una serie televisiva de comedia musical, creada por Dan Fogelman y emitida como midseason replacement, intermedio invernal en la mitad de temporada de la serie Once Upon a Time (2011-), por la cadena ABC. Las autorreferencias a la... ver más