Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 40 Par: 0 (2019)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

El nuevo proyecto de Av. Perú de Recoleta como espacio de integración urbana Perú St. in Recoleta, Santiago de Chile, as a space for urban integration

Paulina Ahumada    
Juana Zunino    
Paz Carreño    

Resumen

El presente artículo presenta el caso de un proyecto de espacio público en la Comuna de Recoleta, Santiago de Chile, que consolida y genera un parque longitudinal que integra distintas escalas urbanas y grupos sociales. Poniendo el foco en los problemas y desafíos de la integración urbana, el texto revisa la evolución histórica y el proceso de nueve años del proyecto, proponiendo un análisis de dos esferas de la integración: la integración socioespacial y los desafíos de la integración sectorial y de los distintos niveles de toma de decisiones involucrados en una intervención urbana.El análisis aborda la etapa de planificación y la formulación de encargo del proyecto; la gestión urbana desde el nivel local; y, la estrategia de diseño del espacio público para lograr un diseño integral y una propuesta paisajística que valora los atributos naturales del lugar, incorporando el uso de flora nativa que aún está en estado incipiente en nuestro país.

 Artículos similares

       
 
María Pura Moreno Moreno     Pág. 80 - 83
En el libro Construir y habitar. Una ética para la ciudad (2019) Richard Sennet relataba cómo conversando sobre la ciudad con Jane Jacobs, la activista norteamericana le planteó la sugerente cuestión ?¿?entonces tú qué harías??. Un interrogante referido ... ver más

 
Francesca Conti,Angelo Pasquale D'Angelo,Ricardo Tendero Caballero     Pág. 58 - 75
The following work concerns a building located in the northern area of Madrid, at 29 Apolonio Morales street, close to Paseo del Habana and surrounded by medium height residential buildings and private garden areas. Based on a climatic analysis of the ci... ver más

 
Jessica Solange Fuentealba Quilodrán, Macarena Paz Barrientos Díaz, Roberto Goycoolea Prado, Fernando Quesada López, Flavio Célis d?Amico, José Julio Martin Sevilla, Angel Verdasco Novalvos     Pág. 28 - 41
El presente artículo tiene dos objetivos. Por un lado, presentar los resultados del proyecto de innovación docente ?Transformaciones docentes en los ciclos inicial y final de la carrera de arquitectura en el nuevo contexto disciplinar, social y tecnológi... ver más

 
Arq. María de la Paz Castillo     Pág. 82 - 93
Este trabajo aborda la relación del proyecto arquitectónico con la arquitectura precedente, con el cuerpo de obras y proyectos que forman parte de la herencia disciplinar. En particular, se problematizan las distintas modalidades que toma esta relación e... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Guilherme Lassance     Pág. 38 - 49
El trabajo aquí presentado tuvo por objetivo de identificar lecciones contemporáneas de proyecto a partir de un análisis de la producción arquitectónica y urbanística en Brasilia. Se trata de una ciudad brasileña en la que la arquitectura y el urbanismo ... ver más