ARTÍCULO
TITULO

Las cofradías de Perú en la modernidad y el espíritu de la contrarreforma

Joaquín Rodríguez Mateos    

Resumen

El estudio de la cofradía, como institución, entronca con el de las diversas formas de asociación voluntaria, como un medio de integración en el seno de cualquier sociedad de los diversos grupos humanos que la componen, constituyéndose en vehículo de participación en el sistema cultural. Las características y las formas de organización que adquiere para ello van a conferirle una entidad propia que la convierta en una institución permanente y vigente a lo largo del tiempo; serán su flexibilidad y su adaptabilidad a la estructura social las que la hagan triunfar tanto en la Península como en el Nuevo Mundo, vertebrando ritual .v simbólicamente al conjunto social.A un tiempo, como expresión de la praxis religiosa contrarreformista, se convirtió en uno de los fenómenos más impulsados por las órdenes religiosas en su misión adoctrinadora, sirviendo como una de las principales armas de evangelización en las tierras americanas. Su parafernalia teatral sirvió de elemento de atracción popular, captando la sensibilidad .y las pulsiones sociales de la Modernidad hispánica, a un tiempo que fueron, de forma paralela, celosamente controladas por la Iglesia institucional, robustecida después de Trento.

 Artículos similares

       
 
Edual Santos Gutiérrez     Pág. 109 - 124
El presente trabajo de revisión, analítico-reflexivo y fenomenológico, presenta al contador público como esencia y sustancia del «ser», y cuya razón de ser son «las cuentas justas». El contador es el primer valor. Sin su sustancia, no es y, sin ... ver más

 
Juan Pablo Contreras Godoy, Óscar Orellana Estay     Pág. 28
El objetivo del presente ensayo es cuestionar(se) si acaso en lo moderno tardío asistimos a la emergencia de un nuevo paradigma o más bien a dinamismos culturales de superposición de perspectivas. Para alcanzar tal objetivo primero indagaremos en las fen... ver más

 
Ignacio Peris Blat,Salvador José Sanchis Gisbert,Pedro Ponce Gregorio     Pág. 18 - 29
ResumenEntre los frutos de las investigaciones llevadas a cabo por el Departamento de Estandarización del Stroikom en la antigua URSS, encontramos el llamado tipo F que se convertirá en un referente para la arquitectura residencial de la modernidad. Su c... ver más

 
Ignacio Peris Blat,Salvador José Sanchis Gisbert,Pedro Ponce Gregorio     Pág. 87 - 89
ResumenEntre los frutos de las investigaciones llevadas a cabo por el Departamento de Estandarización del Stroikom en la antigua URSS, encontramos el llamado tipo F que se convertirá en un referente para la arquitectura residencial de la modernidad. Su c... ver más

 
Daniel Barba Rodri´guez, Javier de Esteban Garbayo     Pág. pp. 50 - 59
El espacio de la cultura y el arte se ha convertido en arquetipo privilegiado de la actividad global de nuestras sociedades en los países industrializados, en espacio de confluencia entre fuerzas políticas y sociales, económicas y tecnológicas, o estraté... ver más