ARTÍCULO
TITULO

c de c: documentalista inconsciente

Concha Wert    

Resumen

El Club de Creativos (c de c) ha cumplido recientemente 21 años. Nació a instancias de un grupo de creativos publicitarios que buscaban crear una entidad que les uniera y representará. Se trataba de una asociación de personas, de creativos, lo que se entendía más como sustantivo para designar a los autores de las creaciones publicitarios que como adjetivo. Entre los objetivos fundacionales del c de c se citaba la búsqueda de herramientas que ayudasen a la mejora del trabajo que hacen los creativos en España. Y la primera herramienta en la que se pensó fue un Anuario de Creatividad que debía recoger lo más sobresaliente de la producción publicitaria que se hacía cada año. Este anuario serviría para fijar estándares de calidad, para aprender de los pares y para reconocer e incentivar el trabajo bien hecho. Nótese que en el año 2000 no existía Google, ni Youtube, ni Facebook, ni IG, ni ninguna red que facilitase el contacto entre profesionales y el conocimiento del trabajo de los colegas, y, algo que hoy resulta inimaginable, para conocer el trabajo de la competencia era necesario contratar un servicio ex profeso, consumir medios compulsivamente o esperar pacientemente a que se celebrase un festival o similar. 

 Artículos similares

       
 
Ana Carla dos Santos Gomes,Micejane da Silva Costa,Maytê Duarte Leal Coutinho,Roseilson Souza do Vale,Marconio Silva dos Santos,Julio Tóta da Silva,David Roy Fitzjarrald    
O objetivo principal do trabalho é identificar possíveis tendências de elevação nas séries de temperatura média máxima de municípios localizados na Amazônia Central, especificamente no Oeste do Pará. Para tanto, foram utilizados dados da temperatura do a... ver más

 
Michelle Simões Reboita,Marcelo Rodrigues,Luiz Felipe Silva,Maria Amélia Alves    
A caracterização do clima de um determinado local é um aspecto importante para vários setores da economia como, por exemplo, na prática agrícola. Diante disso, o objetivo desse estudo é apresentar alguns dos principais aspectos climáticos do estado de Mi... ver más

 
Galileo Adeli Buriol,Valduino Estefanel,Raul Todeschini,Regis Leandro Lopes da Silva    
Foram mapeadas as temperaturas médias das médias, médias das mínimas e médias das máximas mensais e anuais do ar, na área da bacia hidrográfica do Rio Vacacaí, estado do Rio Grande do Sul - RS. A área da bacia hidrográfica foi delimitada utilizando-se im... ver más

 
Francisca de Fátima Nascimento Silva,Ana Carla Dos Santos Gomes,Paulo Sérgio Lucio,Eduardo Henrique Silveira Araújo,Cláudio Moisés Dos Santos Silva    
RESUMOResultados de estudos realizados com variáveis climáticas através das técnicas de Análise de Séries Temporais e da Transformada Wavelet são apresentados neste trabalho. Os dados analisados foram dados de reanálises do Centro Nacional para Previsões... ver más

 
Ana Paula Nola Denski,Álvaro José Back    
A evapotranspiração de referência (ET0) é um fenômeno mundialmente estudado por ser um importante parâmetro utilizado em estudos meteorológicos, climatológicos e hidrológicos. Nestes estudos os cálculos de evapotranspiração são realizados com base nas sé... ver más