ARTÍCULO
TITULO

¿Cómo ser una Empresa Innovadora a partir de la Cultura Organizacional? / ¿How to be an Innovative Company from Organizational Culture?

Víctor Cortez Bravo    

Resumen

Hoy en día son cada vez más las exigencias que tienen las empresas por parte del medio en el que están insertas. Proveedores, Aliados, Clientes y hasta el Estado, necesitan más y mejores condiciones, productos y servicios.Es por ello que para lograr permanecer en el mercado, las entidades comerciales deben estar constantemente revisando sus procesos y ajustándose a estas nuevas exigencias.No es ajeno que el hecho de generar cambios en la organización (cualesquiera sea la índole de estos) no es un proceso fácil, pero por lo mismo y con la creciente competencia que existe en el mercado, si no logramos generar cambios y reestructuraciones, ofrecer nuevas propuestas de valor y en definitiva, si no somos capaces de innovar, el escenario que se podría avecinar no será para nada favorable.Es necesario realizar entonces un cambio en nuestra Cultura Organizacional, debemos dejar de ser la empresa que se ajusta a destiempo a los nuevos lineamientos del mercado, que percibe  las oportunidades cuando otros ya las han aprovechado y sobre todo, debemos arriesgarnos a enfrentar nuevos desafíos, potenciar la búsqueda de nuevas soluciones, ser creativos, debemos tener una Cultura Innovadora.

 Artículos similares

       
 
María Isabel Pavez Reyes     Pág. Pág. 114 - 119
Breve relato de los hitos más importantes, de las tentativas para fundar pueblos de indios de concepción española en Chile.

 
José Balsa Barreiro     Pág. Pág. 76 - 118
El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de Españ... ver más

 
Felipe Andrés Corvalán Tapia     Pág. Pág. 2 - 14
A partir de la consolidación de la modernidad como paradigma de orden, la ciudad ha sido pensada como estrategia de control. Tal condición puede ser explicada a partir de la idea de proyecto, vinculada con la vocación de progreso que define a la modernid... ver más

 
Laura Gallardo Frías     Pág. Pág. 106 - 120
Se propone, a través de la figura del círculo, abrir una reflexión sobre sus propiedades, su presencia y permanencia lo largo de la historia así como en nuestros días.Se invita al lector a un paseo por diferentes propuestas arquitectónicas y pensamientos... ver más

 
Jaime Hernández Palma    
En la mayoría de los países desarrollados el concepto de manejo de la vegetación urbana ha evolucionado desde funciones meramente estética a funciones medioambientales, incluyendo los beneficios económicos cuantificables de árboles y espacios verdes. En ... ver más