Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 21 Par: 0 (2010)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

¿Qué hay de popular en un diario como La Cuarta? In What Sense is La Cuarta a ?Popular? Newspaper?

Eduardo Santa Cruz Achurra    

Resumen

El artículo pretende problematizar la noción de "popular" que caracteriza el discurso del diario chileno La Cuarta. Con este objetivo revisa algunas de las maneras en que se manifiesta históricamente el sentido de lo popular en el país y luego analiza cómo estos sentidos son recontextualizados por el periódico al interior de una sociedad mediatizada, masificada y postdictatorial.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 54 - 75
Este artículo trata de un estudio comparado -siempre parcial en estos casos- del estado actual de arquitectura chilena concentrada en la ciudad de Santiago. Su valor estaría en reivindicar lo que denomino común reflexión de ciertos autores entorno a moda... ver más

 
Sofía Letelier, Jorge Maulén    
Los Seminarios de Investigación de estudiantes de arquitectura en el pregrado de la Universidad de Chile, dan cuenta de una apreciación crítica acerca del efecto urbano del quehacer del arquitecto, como así mismo de la enseñanza recibida. Responden así a... ver más

 
Lina Machado Magalhaes     Pág. 46 - 68
La ciudad de Río de Janeiro, así como otras ciudades latinoamericanas, viene experimentando los impactos de las políticas neoliberales exacerbados en tiempos de Mundiales de Fútbol y Olimpiadas: entre ellos, las constantes violaciones del derecho a la vi... ver más

 
El presente trabajo pretende contribuir al análisis de los instrumentos de planificación y ordenamiento territorial pertenecientes al secano costeroy depresión intermedia de la Región de O?Higgins frente a los agresivos y dinámicos cambios de la naturale... ver más

 
Juan Miguel Luperón Terry, Golda López Bustamante     Pág. 7 - 11
En estos tiempos se evidencia cierta dificultad para llevar a cabo la educación física, debido a que la cultura física continúa siendo una materia dentro del programa educativo ecuatoriano que muchos consideran secundaria. Las escuelas Nuevo Amaneceres y... ver más