ARTÍCULO
TITULO

El Presidente y los instrumentos de la política económica

 Artículos similares

       
 
Javier García Roca     Pág. 83 - 122
Es posible comparar presidencialismo y parlamentarismo en los controles parlamentarios. Sin control parlamentario, no puede existir democracia representativa, tampoco en el presidencialismo. Las normas constitucionales y de los Reglamentos ya reflejan es... ver más

 
Kamel Cazor Aliste     Pág. Pág. 27 - 53
La institución de la delegación legislativa en el Presidente de la República es de larga data en nuestra historia constitucional, sin embargo su reconocimiento formal comienza sólo con la reforma constitucional de 1970 que modificó la Carta de 1925, y qu... ver más

 
Ana María García Barzelatto     Pág. Pág. 179 - 184
-

 
Jorge Montealegre     Pág. Pág. 39 - 62
Salvador Allende, con ingenio autoirónico, se retrató verbalmente como caricatura y monumento. Su propia muerte física, proyectándose en la inmortalidad, era el argumento de un chiste que tenía a su cuerpo como soporte: "carne de estatua" se decía, brome... ver más

 
Julio Pallavicini Magnère     Pág. Pág. 117 - 135
El presente trabajo realiza una revisión de la historia de la legislación estatutaria sobre el principio de probidad administrativa y analiza los dictámenes más recientes de la Contraloría General de la República que se han pronunciado sobre esta materia... ver más