ARTÍCULO
TITULO

Retrospectiva, visibilización y revalorización de la herencia cultural del pueblo Afro y Afroecuatoriano, a través del turismo comunitario, para el Buen Vivir

Nhora Magdalena Benítez Bastidas    
Jorge Iván Albuja León    
Gabriel Álvaro Tapia González    

Resumen

RESUMEN: La investigación, revela el valor y la herencia cultural del Pueblo Afro y Afroecuatoriano, en casi 489 años, quienes son ejemplo de trabajo, perseverancia, sacrificio, talento y humildad, a pesar de las adversidades del entorno geográfico y de la opresión sufrida desde su llegada al Ecuador. Han generado un rol protagónico en armonía con indígenas y  mestizos,  respecto a  la lucha por sus ideales y siempre han arengado por mejores días para su clase. Ha sido un camino matizado por fracasos, retos y desafíos; no obstante, también de logros y glorias en los ámbitos: político, cultural, educativo-científico y deportivo; contribuyendo así, a la construcción de la historia del Ecuador. El objetivo es, rescatar, visibilizar y revalorizar este legado, mediante el turismo comunitario, orientado al Buen Vivir. Palabras clave: Visibilización, revalorización, herencia, afroecuatorianos, turismo comunitario, buen vivir. Abstract: The research reveals the value and heritage of African and Afro-Ecuadorian people in almost 489 years, who are working example, perseverance, sacrifice, talent and humility, despite the adversities of geographical environment and the oppression from arrival in Ecuador. They have generated a leading role in harmony with indigenous and mestizos, regarding  the fight for their ideals and have always harangued for better days for their class. It was a way tempered by failures,  and challenges; however, also achievements and glories in the following fields: political, cultural, educational and scientific and sports; thus contributing to the construction of the history of Ecuador. The objective is to rescue, visibilize and enhance this legacy through cultural tourism, oriented Good Living. Keywords: Visibilización, revaluation, heritage, afro-ecuadorians, community tourism, good living. Presentado: Noviembre 6, 2014. Aceptado: Diciembre 18, 2014. 

 Artículos similares

       
 
Francisco Javier León     Pág. 2 - 2
Los hallazgos de Mendel y sus leyes1 han trascendido en la comprensión de la Biología y la Medicina, dicho trabajo abrió las puertas para que otros científicos como Hardy y Weinberg demostraran que las matemáticas tienen un rol fundamental en la com... ver más
Revista: Innovaciencia

 
Nhora Magdalena Benítez Bastidas,Jorge Albuja,Cristina Vaca     Pág. 70 - 87
Ecuador es un país de extraordinaria riqueza cultural en diversos ámbitos, tales como bienes arqueológicos, documentales, tradiciones y expresiones orales, artes del espectáculo, rituales y actos festivos, y usos relacionados con la naturaleza. En  Imbab... ver más

 
María José Rodríguez-Tarduchy Díez    
Este no es un comentario a un hecho urbanístico del que se hayan derivado consecuencias catastróficas para nuestras ciudades; por no ser, ni siquiera, ?sensu stricto?, es un hecho. Tomando la palabra a algo que se nos sugería en la convocatoria, este es ... ver más

 
José Fariña Tojo    
Cuadernos de Investigación Urbanística empezó su andadura en el año 1993. Desde aquellos comienzos han transcurrido 22 años en los que el urbanismo y la ordenación del territorio han sufrido cambios muy importantes. La propia publicación también. No sólo... ver más

 
Nhora Magdalena Benítez Bastidas,Jorge Iván Albuja León,Gabriel Álvaro Tapia González     Pág. 166 - 180
RESUMEN: La investigación, revela el valor y la herencia cultural del Pueblo Afro y Afroecuatoriano, en casi 489 años, quienes son ejemplo de trabajo, perseverancia, sacrificio, talento y humildad, a pesar de las adversidades del entorno geográfico y de ... ver más