Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 36 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

El muro: una significación de ?clase social? segregada en la ciudad The wall: a meaning of social class segregated in the city

Igor Rosenmann    

Resumen

En Chile, durante los años 80? y 90?, se generó un fuerte desarrollo del sector inmobiliario que centró su oportunidad en la producción de exclusividad social; bajo un modelo de adquisición de suelos semi-agrícolas o pobreza de bajo costo; para luego vender suelo urbano edificado a precios muy superiores a familias de clase social de mayores ingresos, obteniendo altas rentabilidades.  Se produce así un acercamiento de clases sociales más acomodadas con otras de menor ingreso, limitado con un encerramiento de estos condominios amurallados y acceso controlado y vigilado. Si embargo, se puede conceptualizar este hecho, como un elemento que refuerza la segregación y exclusión.  Esta artículo profundiza en las significaciones objetivas y subjetivas del encerramiento amurallado de sus residentes, y evalúa este fenómeno como experiencia viva de distintas grupos sociales enfrentados, abriendo la búsqueda investigativa con las clases alta y media-alta. Utiliza un enfoque multidimensional mixto, que combina entrevistas guiadas y cuestionarios como método cuantitativo, junto con la observación de expertos como herramienta cualitativa de análisis del espacio urbano de contexto.

 Artículos similares

       
 
Ricardo Tapia Zarricueta     Pág. Pág. 105 - 131
El presente artículo revela antecedentes acerca de la instalación y emplazamiento de la vivienda social en la modalidad de conjuntos o proyectos de vivienda, en Santiago de Chile, detectando en ese proceso tendencias locacionales, causas y factores expli... ver más

 
Olga Segovia, Hernán Neira    
El presente artículo aborda el tema de los espacios públicos urbanos y su contribución para construir la identidad social, el sentido de pertenencia, y la confianza pública y privada. Su propósito es aportar a un debate técnico y político sobre la conviv... ver más

 
Silvia Araos    
El artículo expone la relación Mujer, Vivienda y Hábitat abordándose en cuatro líneas principales :a) un diagnóstico de la situación actual viendo todos los procesos asociados que van desde la postulación a viviendas, la función de la mujer dentro de ell... ver más