Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 40 Par: 0 (2019)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

De armarios virtuales a campos digitales de exterminio: interseccionalidad de Grindr fábrica de gaycidad chilena From virtual cabinets to digital death camps: intersection of Grindr factory Chilean gayness

Luis Parra    
Augusto Obando    

Resumen

El presente trabajo es concebido como un estudio interseccional entre las distintas tecnologías de información, cuerpos, sexualidades, clase y raza. Su foco de análisis son las plataformas virtuales destinadas a hombres homosexuales, que componen un conjunto de páginas web y aplicaciones móviles (app), que median, gestionan y gobiernan el deseo de sus usuarios y el ejercicio de las sexualidades heterodisidentes. Tecnologías que configuran formas emergentes de sociabilidad en tiempo real y a cero metros de distancia, encontrando su expresión en un cruising virtual, que modela las subjetividades de sus usuarios. Se analiza centralmente a la aplicación Grindr que utiliza la geolocalizacion de sus usuarios. La interrogante que guía este trabajo de investigación, es cómo Grindr se convierte en un espacio interseccional que genera intimidad inmediata y/o cruising virtual, que vehiculiza formas de sociabilidad y prácticas sexuales, y en ultima instancia configura y reconfigura la gaycidad en la actualidad, en Santiago de Chile.

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Tarcísio Pedro da Silva, Michele Gonçalves, Maurício Leite     Pág. 45 - 67
El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital. Para esto, se realizó una investigación descriptiva, documental y cuantitativa. La muestra incluyó a las empresa... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Fabiola Escárzaga     Pág. Pág. 143 - 171
Analizaremos el papel que Fausto Reinaga asignó en distintas etapas de su vida y pensamiento a la alianza de las masas indias con las Fuerzas Armadas para la consecución de la Revolución india en Bolivia. Se atenderá especialmente a la valoración positiv... ver más

 
Azuvia Licón Villalpando     Pág. pp. 35 - 54
La educación de las mujeres fue una de las principales preocupaciones de los letrados del siglo XIX colombiano. Mientras que el discurso tradicional apuntaba a que ellas debían educarse porque serían madres, Soledad Acosta de Samper (1833-1913) y los art... ver más