ARTÍCULO
TITULO

México en la encrucijada, de la retórica a una práctica emancipadora Mexico at the crossroads, from rhetoric to an emancipatory practice

María Luisa Mussot López    

Resumen

El texto muestra la distancia entre la narrativa de los derechos humanos y el enfoque de igualdad y no discriminación (eje transversal a los enfoques diferenciales), y su concreción en los programas sociales de la administración Peña Nieto en México. La investigación analizó tres reglas de operación de programas a población vulnerable, concluyendo que la retórica, pensar homogénea a la población, atender individualmente necesidades (combate a la pobreza) e incentivar capacidades (méritos), difiere de transversalizar la perspectiva diferencial: que especializa políticas según la diversidad, su relación con la pobreza y resto de formas de dominación. Garantía de derechos y emancipación.

 Artículos similares

       
 
Lizette González Gómez     Pág. 13
La UNESCO ha propuesto siempre, que la lectura y la alfabetización han sido dos de sus principales desafíos y compromisos. Que, para contribuir a la paz y al respeto universal de los derechos humanos, ha de fomentarse el conocimiento y la comprensión mut... ver más

 
Gonzalo Balsalobre Muñoz, Isabel Mª García González     Pág. 11 - 34

 
Claudia Wrobel, Miguel Franco, Diana Farías, María Alonso, Mirta González, Leonor Esther Kallsten, Silvia Liliana Paredes, Horacio Damián Ramos, Marcos Emilio Simón, Diana Patricia Soto     Pág. 59 - 66

 
Julieta Cabrera-Segura, María Jesús Pastor-Llorca     Pág. 34
El presente estudio se ha basado en el hecho de que es necesario transferir e incorporar el conocimiento generado a productos y servicios que contribuyan a resolver las problemáticas existentes de la sociedad actual. Por ello, en la práctica se han cread... ver más

 
Vicente Cabedo Mallol,Isaac Ravetllat Ballesté     Pág. 24 - 37
El presente trabajo tiene por finalidad aportar una mirada contingente y crítica acerca de la manera cómo se consagra en nuestro ordenamiento jurídico el derecho al acceso a la información por parte de niños, niñas y adolescentes. Para la elaboración de ... ver más