ARTÍCULO
TITULO

Metodologías para la gestión de ideas en empresas

María Catherine Barrantes Henao    
Susana Crespo Jaramillo    
Bibiana Arango Alzate    

Resumen

En el presente documento, se pretende exponer las metodologías para la gestión de ideas con el fin de resolver problemas importantes e innovar más rápido, rentable y con menos riesgo en las empresas, teniendo como recurso la innovación abierta, la cual es una herramienta para que las empresas sean más competitivas permitiendo que tanto  empleados como agentes externos sean innovadores en pro de la organización. Algunos de los métodos que son utilizados para la generación de ideas son: SIT, Magnet, las plataformas de retos de Innocentive, Imaginatik y las 2.0 como Ibermática y Atosorigin, los cuales tienen una estructura de funcionamiento basada en filtros de ideas, personal especializado en diversas áreas del conocimiento e I+D, teniendo en cuenta las ideas creativas de quienes se sientan en la capacidad de participar y compartir su conocimiento de acuerdo a los retos que cada organización asigne,  como estrategia se ofrecen incentivos a la mejor propuesta, para entender mejor su funcionamiento se exponen algunos casos exitosos donde se evidencia el uso de estos métodos.

 Artículos similares

       
 
Francisco García-Moro     Pág. 30 - 43
?Cities on the Move? fue una exposición itinerante de arte comisariada por Hans-Ulrigh Obrist y Hou Hanru dedicada a las emergentes ciudades de Asia. La sexta edición tuvo lugar en 1999 en Bangkok, una ciudad que aún se estaba recuperando de una grave cr... ver más

 
Luis Perego, Silvia Marteau     Pág. 16
En el año 2006, el informe Pisa presenta los resultados sobre competencia científica, incorporando las dimensiones de valores y actitudes de los estudiantes, sobre los conocimientos y destrezas que estos deben adquirir para abordar las distintas problemá... ver más

 
Consejo Editorial     Pág. 069
Las revistas científicas se han convertido en el medio de difusión más relevante del conocimiento científico y las ideas de la ciencia. La revista Ciencias Administrativas pretende contribuir al estudio de las organizaciones a través de la divulgación de... ver más

 
Marianela Muñoz Muñoz, Diana Senior Angulo    
El artículo analiza la trayectoria y pensamiento de Alex Curling Delisser desde una identidad negra y caribeña en Costa Rica. Como intelectual y primer diputado descendiente de inmigrantes jamaicanos, Curling enfrentó a una matriz cultural en la que el e... ver más

 
Priscila Castioni Isele,Andrea Quadrado Musi,Luísa Nercolino Deon     Pág. 81 - 94
La participación activa de los usuarios en el proceso de diseño (PP) en arquitectura es una acción colectiva, que tiene como objetivo satisfacer sus necesidades reales. En cuanto a los espacios abiertos para los niños, las plazas y parques infantiles se ... ver más