ARTÍCULO
TITULO

Las redes comerciales del libro en la colonia: «peruleros» y libreros en la Carrera de Indias (1590-1620)

Pedro Rueda Ramírez    

Resumen

Se analiza una muestra de envíos de libros remitidos en los barcos que realizaron la travesía atlántica a los puertos americanos. Se trata de envíos de títulos impresos europeos destinados al abastecimiento del virreinato del Perú. En este tráfico de libros jugaron un papel clave los mercaderes que compraron títulos que enviaron a particulares, mercaderes o libreros establecidos en Perú.

 Artículos similares

       
 
Jasper Vanhaelemeesch     Pág. 120 - 133
Se puede conceptualizar las actuales culturas cinematográficas de Centroamérica como cines postconflicto, post-tercermundistas (Shohat, 2004), pequeños (Hjort y Petrie, 2007) que, en ausencia de estructuras de apoyo reguladas por el estado, han dependido... ver más

 
Edgar Loja     Pág. 1 - 19
Las políticas públicas para la inclusión de tecnologías en la escuela, cada vez tienen mayor acogida por los gobiernos. Este artículo, a través del estudio de caso, analiza la etapa del diseño de políticas, concretamente, la formulación de la ``Agenda Ed... ver más

 
Claudia Pedraza, César Rodríguez     Pág. 84 - 96
El propósito de este artículo es analizar las redes de aprendizaje surgidas de los procesos de apropiación tecnológica que promueven los colectivos de tecnopolítica feminista en México. El marco analítico retoma los conceptos de apropiación digital y apr... ver más

 
Chiara Pagnotta     Pág. 23 - 46
En este artículo pretendo reconstruir las trayectorias biográficas y las redes migratorias del grupo italiano presente en Ecuador a finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Me interesa aquí poner de relieve los puntos en común entre los difere... ver más

 
Gema González     Pág. 170 - 182
El presente trabajo se inscribe en la línea de Feminismos en las redes sociales. El objetivo es estudiar el desarrollo y configuración del escrache, como una estrategia feminista para enfrentar la violencia de género hacia las mujeres. Para ello se retom... ver más