ARTÍCULO
TITULO

Cuentas y cultura material: La reconstrucción del Real Palacio de Lima después del terremoto de 1746

Charles Walker    
Ricardo Ramírez Castañeda    

Resumen

Este artículo es un análisis y transcripción de un libro de cuentas referente a la reconstrucción del Palacio Real en Lima, después del devastador terremoto de 1746. El documento contiene detallada información sobre la procedencia y el costo de la mano de obra y los productos utilizados en dicha obra, información poco común en la documentación de la época. Ofrece así una entrada a una serie de temas importantes para el Perú del XVIII. Estos incluyen la cultura material, la vida y muerte de los esclavos, y las formas de construcción. Contribuye al conocimiento de la historia social y económica del Perú colonial y más específicamente a la arquitectura y la contaduría de la colonia tardía, y a la historia del mismo Palacio.

 Artículos similares

       
 
Damián Kennedy, Laura Pacífico, Matías Agustín Sánchez     Pág. 43 - 69
El presente artículo pretende contribuir al debate en torno al desempeño de la economía argentina en el largo plazo. Para ello, analizaremos el devenir del producto social tanto respecto de su carácter de valor como respecto de su carácter de valor de us... ver más

 
Ana Lydia Gil Hernández, MSc., Solange Mayra Pérez Gómez, MSc., Juan Carlos Vázquez Ávila, MSc.     Pág. 31 - 50
El objetivo de este trabajo, es elaborar un procedimiento financiero y contable para las cuentas del Grupo Capital, desde la constitución, hasta la liquidación de las sociedades mercantiles, que sirva de guía y consulta a dichas entidades.Palabras claves... ver más

 
Juan Argentino Vega,Juan Carlos García Ojeda,Juan Víctor Diblasi     Pág. 3 - 20
El objetivo general de este trabajo es evaluar el funcionamiento del Régimen de Responsabilidad Fiscal en la Provincia de Mendoza, establecido por la Ley 7314 y su reglamentación. Se pretende establecer si luego de más de 10 años de aplicación del mismo,... ver más

 
Judith Pérez-Soria     Pág. 31 - 45
El Programa 3x1 para Migrantes es la forma institucional que ha tomado el envío de remesas colectivas a las localidades mexicanas. Desde 2002 es un programa federal, aunque sus antecedentes se encuentran en las organizaciones civiles de migrantes y en lo... ver más

 
Javiera Kretschmer     Pág. 99 - 119
La transparencia tiene como objetivo el buen gobierno, permitiendo a los ciudadanos estar informados del quehacer gubernamental, la rendición de cuentas, estrechando la comunicación entre las autoridades políticas, funcionarios públicos y la ciudadanía e... ver más