ARTÍCULO
TITULO

Modelo de gestión del conocimiento y capital intelectual en un grupo de investigación, alineado a un estándar internacional / Knowledge management model and intellectual capital in a research group aligned to an international standard

Indy Bibiana Bedoya    
Iván Parra Mesa    

Resumen

La identificación y medición de los procesos de gestión del conocimiento (en adelante GC) permiten potencializar el capital intelectual (CI), la alineación de los procesos institucionales y la productividad. Este artículo presenta una propuesta de modelo de GC y Cl para un grupo de investigación conformado por catorce investigadores de una universidad colombiana que se prestó para realizar el estudio, a través de un diagnóstico del estado de madurez de sus procesos en el marco de las normas UNE 412001 IN de AENOR de Gestión del Conocimiento y la norma UNE 16002:2006 de gestión de la  I+D+i. Este modelo se constituye en un instrumento fundamental  para integrar y estructurar los procesos de Gestión del Conocimiento que se generan al interior del grupo, permitiendo además mapear un conjunto de variables en el contexto de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como brindar una propuesta de acciones de gestión con base en las perspectivas del Cuadro de Mando Integral (CMI), y utilizando los mapas estratégicos como medio de visualización.

 Artículos similares

       
 
Gregorio García López de la Osa,Ricardo Tendero Caballero     Pág. 44 - 50
The discussion of the protocol for drafting a Real Estate Due Diligence (REDD) and its definition has not received the attention in the scientific literature that it deserves, given its importance for thousands of transactions, which have a strong relati... ver más

 
Silvia Carbone, Stephane Couturier     Pág. 112 - 127
El impulso del modelo económico neoliberal en la Ciudad de México ha estimulado la inversión de capital en obras e intervenciones, las cuales desencadenan problemas entre los actores sociales involucrados. El siguiente artículo propone un análisis del co... ver más

 
Ada Cristina Pontes Aguiar,Raquel Maria Rigotto    
O agronegócio, modelo produtivo hegemônico no Brasil e em diversos países do Sul Global, tem se expandido, nas últimas décadas, atrelado a numerosos impactos à saúde humana e ao ambiente. Na Chapada do Apodi (CE), as comunidades têm sido encurraladas por... ver más

 
Aline Monte Gurgel,Clenio Azevedo Guedes,Karen Friedrich    
O modelo químico-dependente imposto pelo agronegócio expõe a sociedade brasileira a agrotóxicos associados a graves danos à saúde humana e ao ambiente. O avanço da pauta neoliberal no governo agravou o cenário de exposição a essas substâncias em decorrên... ver más

 
Luiz Alves dos Santos Neto,Vanderlei Maniesi,Carlos Alexandre Santos Querino,Marcelo José Gama da Silva,Vera Reis Brown    
O rio Acre apresentou, nos últimos anos, uma grande frequência de cheias nas cidades à sua margem, principalmente em Rio Branco, capital do estado do Acre. Na década atual ocorreram 2 das 3 maiores enchentes já observadas na capital acreana desde que se ... ver más