ARTÍCULO
TITULO

Propuesta para medir los Sistemas Regionales de Innovación en Europa: uso de Variables Sintéticas / Proposal to measure Regional Innovation Systems in Europe: use of Synthetic Variables

Cristián Gutiérrez Rojas    

Resumen

Este trabajo presenta una metodología novedosa para configurar los sistemas regionales de innovación (SRI) en Europa. A diferencia de trabajos más tradicionales que utilizan muchas variables individuales altamente correlacionadas, a partir de 35 variables que reflejan distintos aspectos de la actividad innovadora regional, y usando la técnica estadística del análisis factorial, éstas son reducidas a siete variables compuestas o sintéticas, cada una representando aspectos claves o subsistemas de los sistemas de innovación. Esta técnica holística y objetiva, permite a su vez, una serie de aplicaciones que pueden entregar a los responsables de las políticas científicas y tecnológicas nacionales y regionales la posibilidad de visualizar la alta heterogeneidad de los sistemas regionales en cuanto a la asignación de recursos para las actividades innovadoras, la organización de tales actividades y los productos científicos y tecnológicos resultantes de tales actividades y esfuerzos innovadores.

 Artículos similares

       
 
B. Molina,N. Gonzalez,F. Soler     Pág. e244
En la explotación y gestión es necesario que el gestor de la infraestructura conozca las relaciones entre las variables en juego, lo cual es factible con el uso de redes bayesianas que permiten clasificar, predecir y diagnosticar las variables, pudiendo ... ver más

 
Felipe Andrés Saravia Cortés     Pág. 29 - 49
Se buscó determinar si para el análisis de desigualdades territoriales a nivel intra-regional resulta ventajoso utilizar una concepción teórico-metodológica del territorio según mercados laborales locales en vez de delimitaciones político-administrativas... ver más

 
Mg. Arq. Herminia María Alías, Mg. Arq. Guillermo José Jacobo     Pág. 76 - 89
Se expone la evaluación de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento electromecánico interior de viviendas de interés social, considerando el comportamiento térmico de diez tipologías de viviendas de operatorias tanto estatales como privad... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Dr. Arq. Lucas Rodriguez     Pág. 96 - 111
El artículo presenta aportes en la temática de la evaluación en los talleres de Arquitectura, desde la investigación doctoral FAU UNLP realizada por los autores. Al respecto, se describe el problema de investigación (?la reducción de las prácticas de eva... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Rosa María Domínguez Gijón,Francisco Venegas Martínez,Reyna Susana García Ruíz    
Objetivo: Este artículo desarrolla un modelo microeconómico estocástico útil para explicar el comportamiento de una madre cuando es el único participante en el ingreso familiar. Metodología: Se propone un modelo en el que la jefa de familia tiene un cons... ver más