ARTÍCULO
TITULO

EL MARCO INSTITUCIONAL ARGENTINO FRENTE A LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EL ARGENTINEAN INSTITUTIONAL FRAMEWORK AGAINST DISASTER RISK MANAGEMENT

Silvia E. Fontana    
Matías Barberis Rami    

Resumen

El rol del gobierno frente a la gestión del riesgo de desastres ha cambiado a lo largo del tiempo: de ser el único responsable y actuar en modo reactivo, actualmente se promueve la cogestión con otros actores a distinto nivel y entre distintos sectores, articulados a través de mecanismos de gobernanza que permitan abordar integralmente temas complejos y que brinden al mismo tiempo mayor capacidad institucional.Recientemente en Argentina se ha sancionado una nueva ley que da origen al Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la ProtecciónCivil. En este nuevo contexto institucional, el objetivo de este artículo es analizar el marco normativo argentino frente a la gestión integral delriesgo, poniendo en evidencia sus alcances, limitaciones y desafíos a la luz del enfoque de gobernanza y de las directivas internacionales en materia de reducción del riesgo de desastres.

 Artículos similares

       
 
Bianca Baracho     Pág. 190 - 210
Apesar das evidências de melhores condições para a reinserção social do ofensor e reparação do dano causado a vítima, a prática da Justiça Restaurativa ainda está em dívida com a teoria. Assumindo-a como um mecanismo de justiça, a acessibilidade é um imp... ver más

 
Linda Lucia Esquivel Trujillo,Juan Pablo Orejuela C     Pág. 20 - 29
Esta investigación aborda el problema de programación del horario escolar en Instituciones Educativas, con dos jornadas y con múltiples sedes, que exigen el desplazamiento de algunos maestros entre estas. El problema se resuelve mediante un modelo de pro... ver más

 
Dulfary Calderón Sánchez, Lorena Garzón Godoy     Pág. 63 - 78
El análisis de la implementación de las políticas públicas en el marco del posconflicto colombiano sugiere una serie de reflexiones en torno al papel de los gobiernos locales como actor central en la consolidación de las dinámicas de construcción de paz.... ver más

 
Dr. PhD Arq Silvia de Schiller, Dr. PhD Arq. John Martin Evans     Pág. 32 - 45
Nuevos desafíos plantean iniciativas de innovación en la formación universitaria ante la vulnerabilidad ambiental y la creciente emergencia energética en el marco del desarrollo sustentable y reducir el impacto ambiental del hábitat construido. Ello exig... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Jorge Caldera-Serrano     Pág. 74 - 101
Se lleva a cabo una reflexión sobre la necesidad de aportar y difundir la investigación financiada con fondos públicos por medio de repositorios institucionales, los cuáles servirían además como método de evaluación de la Ciencia, eliminando de esta mane... ver más