ARTÍCULO
TITULO

Efectos de políticas públicas "no climáticas" en la capacidad adaptativa de la pequeña agricultura al cambio climático "Non-climate" public policies effects on the adaptive capacity to climate change of small-scale agriculture

Rocío Besoain    

Resumen

El presente trabajo se centra en el análisis de los efectos que tiene el programa de fomento productivo PRODESAL sobre la capacidad de adaptación de la pequeña agricultura en la Región Metropolitana. En una primera etapa se desarrolló un marco para analizar la capacidad de adaptación de la pequeña agricultura. Dicho marco, desarrollado en base a una metodología de carácter inductivo, fue utilizado en una segunda etapa para evaluar el programa desde su capacidad para promover o limitar aquellos factores que determinan la capacidad de adaptación de los pequeños agricultores. Lo anterior fue realizado en base a información levantada en terreno mediante entrevistas semi-estructuradas a profesionales del programa PRODESAL. De esta forma, fue posible observar que el programa PRODESAL promueve la capacidad de adaptación al cambio climático de los pequeños agricultores al potenciar gran parte de los factores de carácter socio-económico que son determinantes en el proceso adaptativo. Sin embargo, se encontraron grandes falencias en la promoción de aquellos de carácter psicológico/cognitivos.

 Artículos similares

       
 
Adolfo Preciado,Fabiola Colmenero     Pág. 44 - 52
Historical buildings still existing in different parts of the world were constructed with unreinforced masonry and have an acceptable capacity to transmit vertical loading, but they are very vulnerable against horizontal loading induced by earthquakes. I... ver más

 
A. M. Hernández-Díaz,J. Pérez,R. Ruiz,J. F. Jiménez     Pág. e291
En este artículo, se presenta, un caso en estudio sobre la evaluación del comportamiento sísmico del Mercado de Verónicas. Su estructura, originalmente constituida por cerchas metálica apoyadas sobre muros de fábrica fue posteriormente modificada por la ... ver más

 
Carla Carolina Pérez Hernández,Denise Gómez Hernández,Graciela Lara Gómez    
El objetivo del presente trabajo es examinar los determinantes de la capacidad tecnológica en Latinoamérica. Para ello se desarrolló un modelo econométrico utilizando la técnica de datos de panel con efectos fijos, con base en el set de indicadores propu... ver más

 
Mario Villar Vargas,Luis Araya-Castillo,Esmeralda Giraldo Casado    
El aprendizaje organizativo es un concepto relativamente reciente y cuyo significado es motivo de intensa discusión teórica. Basado en esto, el objetivo de este trabajo es establecer los elementos fundamentales del concepto de aprendizaje colectivo desde... ver más

 
Carlos Alberto Fuentes Pérez     Pág. 102 - 132
Introducción: El clima exterior conjuntamente con el diseño arquitectónico, los materiales de la vivienda residencial en zona suburbana en el Municipio de Juárez, Nuevo León y el sistema de construcción determinan el rendimiento térmico y su capacidad pa... ver más