ARTÍCULO
TITULO

Manejo de visitantes y atención del turista en áreas protegidas costeras. Estudio de la capacidad de carga en el Parque Nacional Marino Ballena, Costa Rica

Félix Zumbado Morales    

Resumen

En un área natural protegida el estudio de la capacidad de carga debe considerar un enfoque sistémico como base del proceso de planificación. La capacidad de carga se establece como el número de visitantes que pueden realizar una visita a una zona turística sin que esto ponga en riesgo los recursos naturales de la zona. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la capacidad de carga, en este caso del Parque Nacional Marino Ballena, ubicado en la provincia de Puntarenas en Costa Rica. La metodología de trabajo fue mixta, realizando análisis cuantitativo y cualitativo en las diferentes etapas. Se utilizaron herramientas como la entrevista, observación (participante y no participante), giras de trabajo de campo, registro fotográfico, análisis en sistemas de información geográfica, análisis de fotografías aéreas e imágenes multiespectrales, análisis de los Planes de Manejo, relaciones espaciales entre las áreas protegidas y sus zonas de influencia, y adecuación de metodologías de capacidad de carga a las características de la zona. Los resultados muestran la necesidad de inversión en contratación de personal e infraestructura para la adecuada atención del turismo, sin desmejorar los objetivos de conservación del sitio. Se determinó el número máximo de visitantes para las cuatro entradas del parque y se generaron mapas donde se indican los sitios para la colocación de nuevas baterías sanitarias y torres de vigilancia. Una importante implicancia de este trabajo es que los estudios de capacidad de carga, límites de cambio aceptable o manejos de visitación en áreas protegidas deben adaptarse a las condiciones de los sistemas donde se aplicarán los análisis. Abstract

 Artículos similares