ARTÍCULO
TITULO

La participación de la comunidad local del municipio de Suesca en el desarrollo turístico, Colombia

Monica Patricia Luna Nuñez    

Resumen

RESUMEN: El turismo en Suesca supone una actividad económica de importancia ligada directamente a los enfoques de desarrollo territorial y casi un referente obligado que identifica al municipio en el ámbito departamental y nacional. Así, Suesca es un escenario de encuentros múltiples. Sin embargo, el estudio de la cadena de valor del turismo en Suesca,[1] ha identificado como una amenaza que existe en su entorno y pueden impedir o poner en peligro el desarrollo turístico sostenible del municipio, no lograr el convencimiento y participación de la comunidad local para optar por el turismo como estrategia de desarrollo sostenible. Por lo tanto, dentro de la cadena de valor del turismo, se reconoce que no se llegará a que esta sea competitiva, sino no hay una sensibilización y participación directa de la comunidad local hacia el sector turístico que pueda llegar a producir pertenencia e involucramiento; ya que, al mantener aislada a la población local de la práctica del turismo, se desestimula desarrollar y prestar servicios complementarios, necesarios para aumentar la oferta y sostenibilidad de la actividad. Se evidencia que la comunidad local de Suesca se mantiene alejada del desarrollo turístico y por tal, se desconoce su grado de participación en el desarrollo turístico, dando como resultado una falsa especulación desde la administración municipal, sobre los beneficios directos que el desarrollo del turismo pudiera generar sobre la comunidad local Palabras Clave: Comunidad, Sostenibilidad, Turismo de aventura, Oferta Turística, Participación Abstract: Suesca tourism is a major economic activity directly linked to territorial development approaches and almost a point of reference that identifies the municipality in the state and national level. Suesca's a stage "multi-stakeholder meeting. The study of the tourism value chain in Suesca, has been identified as a threat that exists in their environment and can prevent or impair the sustainable tourism development of the municipality and not achieve the conviction and participation of the local community to opt for tourism as a strategy for sustainable development. The local population of Suesca, if not part of the territorial construction which is configured from the system of tourism, is alien to a process of appropriation, land use and development through tourism. Within the tourism value chain, it is recognized that this is becoming a competitive, but there is no awareness and direct involvement of the local community towards the tourism sector that can eventually produce Membership and involvement; since, to keep the local population isolated practice of tourism, develop and deliver discourages complementary services necessary to increase the supply and sustainability of the activity. It is evident that the local community is kept away Suesca tourism development and as such, their level of involvement is unknown in tourism development, resulting in a false speculation from the municipal administration, the direct benefits of tourism development could generate on the local community Keys Words: Community, Sustainability, Adventure tourism, Tourist Offer, Participation (Presentado: Noviembre 24, 2014. Aceptado: Diciembre 21, 2014) [1] Realizada por el Instituto Alexander Von Humboldt ?Fundación ENDESA Colombia ? Fundación al Verde Vivo. 2007 Diagnóstico de la dimensión social, productiva y ambiental para la cadena de valor de turismo sostenible, cuenca alta del río Bogotá, municipio de Suesca.

 Artículos similares

       
 
Cecilia Gutíerrez Vega    
El artículo se basa en el trabajo realizado para evaluar la percepción de los actores representativos de la comunidad local, sobre los factores claves de la resiliencia en destinos afectados por desastres naturales y derivar, a partir de esa percepción, ... ver más

 
Gonzalo Andres Rosenfeld Sekulovic,Roy Mackenzie Calderon,Osvaldo Vidal Ojeda,Rene Muñoz Arriagada,Velislava Simeonova,Sebastian Rosenfeld Sekulovic,Maribel Osorio Garcia,Julie Santin Klahn    
La península de Brunswick se ubica en el extremo más meridional de América, la cual contiene numerosos atributos paisajísticos, históricos y eco sistémicos que la posiciona a nivel regional como un área de interés turístico. Sin embargo, tanto la planifi... ver más

 
Daniel Hernando Corzo Arévalo     Pág. 2 - 14
Reservoirs may have the potential to develop tourist activity that benefits local communities, though this requires an environmental policy that allows and regulates their proper use and exploitation without affecting the territory's own e... ver más

 
Olga Viviana Suárez Pinargote, Francisco Gabriel Pin Alavá     Pág. 7 - 12
El objetivo del presente trabajo es conocer e identificar la importancia que tiene el ordenamiento territorial para el fomento productivo del cantón Portoviejo de la Provincia de Manabí, generando un desarrollo armónico y equitativo con la participación ... ver más

 
Evelyn Paulette Aguilar Aguilar,Kevin Eduardo Reyes Erreyes,Oscar Stuardo Ordoñez Contreras,Melissa Paulina Calle Iñiguez     Pág. 80 - 88
La Provincia de El Oro posee gran biodiversidad en especies de flora y fauna, gracias a la gran ventaja de contar con tres pisos climáticos diferentes (seco, tropical, y clima páramo). El presente trabajo tiene como finalidad identificarel uso y la valor... ver más