Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 33 Par: 0 (2015)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Interacciones de agua y ciudad / Una investigación de Urbanismo del Paisaje aplicado al caso del río Andalién, Concepción. Water and city interplays / A landscape urbanism research on the Andalién River, Concepcion.

Paulina Espinosa Rojas    
Bruno De Meulder    
Mabel Alarcón Rodríguez    
Leonel Pérez Bustamante    

Resumen

Agua y ciudad son un binomio inseparable, la dependencia que tenemos del agua hace que las ciudades centren su origen en la cercanía a los cursos de agua. El urbanismo del paisaje como marco teórico de este artículo analiza esta relación desde la perspectiva del estudio a escala de paisaje para revelar su interacción y conflictos con el espacio construido, como por ejemplo, inundaciones,  anegamientos, calidad del agua para beber, escasez, etc.En este artículo se muestran y discuten los primeros avances de la tesis doctoral ?Restauración Fluvial como Estrategia de Desarrollo Urbano?. Se busca establecer cuáles son las posibilidades reales de aplicar la restauración fluvial como disciplina de análisis y diseño en contextos urbanos para la toma de decisiones en el desarrollo urbano que integra a los ríos.En particular, se desarrolla el caso de estudio del río Andalién en la ciudad de Concepción, Chile. La escala de paisaje es la cuenca del río y se analizan los tramos geográficos de éste curso fluvial, sus dinámicas y relación con la zona urbana. La metodología de investigación vía diseño es aplicada a este estudio y propone realizar ejercicios de diseño, principalmente, a través de la exploración cartográfica. Los resultados mostrados en este artículo constituyen un primer aporte en la configuración de un atlas exploratorio que considera la valoración y evaluación de los elementos del paisaje, en busca de conflictos y potencialidades en relación a la urbanización.

 Artículos similares

       
 
Karen Gheza Correa     Pág. 140 - 154
La investigación aborda las diferencias de género en las prácticas e interacciones en los espacios de participación del lector en la prensa online, específicamente, en los comentarios a las noticias del diario online Emol.com. De acuerdo a los objetivos ... ver más

 
María del Pilar Osorio Borrero    
Se realiza el análisis de factores determinantes en la probabilidad de reciclar en la ciudad de La Paz mediante información de la Encuesta de Hogares del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz 2016. El estudio identifica las variables socioeconómicas que ... ver más

 
Francisca Carvajal-Mascaro´, Andre´s Moreira-Mun~oz, Alejandro Francisco Salazar-Burrows, Marcelo Leguia-Cruz, Felipe Ignacio Jorquera-Guajardo     Pág. 64 - 87
La concentración de actividades humanas en territorios con urbanización intensa y carentes de planificación territorial, conduce a una alteración acumulativa de los procesos e interacciones en los ecosistemas naturales. Ante esto, se hace necesaria la ad... ver más
Revista: Urbano

 
Alfredo Nava Sánchez     Pág. 524
Este texto es un estudio de las interacciones sociales ocurridas en el Metro de la Ciudad de México. Es el resultado de un trabajo de campo de seis meses y se basa en la perspectiva analítica de la micro-sociología de Erving Gorffman y en la geografía so... ver más

 
Anahiby Becerril, Dra.     Pág. 111 - 137
Las preocupaciones en torno a la seguridad y las políticas de comercio no son algo nuevo. Sin embargo, dado el carácter electrónico de las transacciones comerciales, la temática ha adquirido un nuevo y urgente relieve. El ciberespacio es un espacio de fl... ver más