Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 31 Par: 0 (2015)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La Agenda setting y sus fuentes en la radio durante un proceso electoral en Colombia The "agenda setting" and sources on the radio during and election for the mayor of Bogota, Colombia

Raúl Alberto Acosta Peña    

Resumen

El artículo presenta los resultados de la investigación que se adelantó durante la campaña a la Alcaldía Mayor de Bogotá, Colombia del año 2011. En el análisis se observo la agenda setting de los medios y las fuentes de información periodística utilizadas durante el desarrollo de los procesos de producción periodística de tres emisoras de radio (RCN, Caracol y La W) monitoriadas durante la emisión de sus noticieros de la hora de la mañana de lunes a viernes, excluyendo los días festivos. La metodología utilizada fue de carácter cuantitativa a través del análisis de contenido de las piezas periodísticas políticas emitidas.

 Artículos similares

       
 
Camila Barreau Daly, Juan Luis Torres Gálvez    
Educar en arquitectura en la niñez, durante el proceso de comprensión del Medio Ambiente Construido (MAC), permitiría constituir un proceso educativo para conformar ciudadanos más conocedores e interesados por el MAC, que manejen conceptos y habilidades ... ver más

 
Fernando Pino Silva     Pág. Pág. 92 - 97
Las transformaciones del paisaje rural de Chile Central durante los últimos veinte años, el surgimiento de una arquitectura diferente de la vivienda rural, los nuevos patrones de organización espacial y los cambios en el uso del suelo, son algunos de los... ver más

 
Claudio Cristino, Patricia Vargas    
Este artículo es un breve resumen de la presentación en una de las sesiones y visita a terreno a Ahu Tongariki, durante el Segundo Congreso Internacional de Arqueología de Isla de Pascua y Polinesia Oriental, realizado en Hanga Roa, Isla de Pascua en oct... ver más

 
Suzanne Segeur     Pág. 18 - 31
La globalización ha contribuido a la expansión de los mercados inmobiliarios; presionando el desarrollo de urbanizaciones que responden a las consideraciones de los mercados del capital y el turismo. Este aumento del desarrollo urbano, no es una manifes... ver más

 
Carlos Lange Valdés     Pág. Pág. 30 - 38
Durante los últimos años, la progresiva consolidación de una ?cultura urbanística emergente? ha puesto en cuestión la relevancia alcanzada por los grandes proyectos urbanos, principalmente por su tendencia a generar objetos arquitectónicos aislados, sin ... ver más