Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 23 Par: 0 (2011)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La edad adolescente de la mujer. Estereotipos y prototipos audiovisuales femeninos adolescentes en la propuesta de Disney Channel Woman Teenage Years. Audiovisual Female Stereotypes and Prototypes in Disney Channel

Virginia Guarinos    

Resumen

A pesar de que la mujer adolescente y preadolescente ocupa buena parte de las imágenes de la publicidad y de los relatos televisivos o cinematográficos, son muy escasos los trabajos de investigación dedicados a la representación de la misma. Las edades de vida de la mujer parecen haber sido silenciadas durante largo tiempo, especialmente la edad madura, la vejez y la adolescencia. Este trabajo pretende acercarse a la construcción que de ella se hace en un medio que hace de la niña-joven "adolescente" una de sus banderas de identificación: Disney Channel, en comparación con productos audiovisuales de otras cadenas.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Thomas Rothe     Pág. pp. 227 - 250
Este trabajo analiza el libro Hitos de la raza (1945) de la escritora puertorriqueña María Cadilla de Martínez (1886-1951), enfocándose en las estrategias discursivas utilizadas para legitimar el papel de la mujer intelectual en la construcción de una id... ver más

 
Mercedes Fernández Asenjo     Pág. pp. 251 - 277
Petronila Angélica Gómez, maestra normalista y directora de Fémina, la primera publicación feminista dominicana, puede ser considerada como una de las pioneras del feminismo en su país. A través de las páginas de Fémina, mostró a su audiencia su pensamie... ver más

 
Irene Cambra-Badii, Paula Belén Mastandrea, María Paula Paragis, Delfina Martínez     Pág. 14 - 25
Las series pueden estudiarse como productoras y reproductoras de representaciones sociales, especialmente en relación con las problemáticas contemporáneas. En este trabajo, a través de una metodología cualitativa, se aborda lo que sucede con las protagon... ver más

 
Fabiana Rodríguez-Pastene, Carolina González, Francisco Messenet     Pág. 26 - 39
Se toma el concepto de Representación Social desarrollado por Moscovici (1981) a fin de determinar con qué atributos fueron y son representadas las mujeres en política, a partir del análisis de dos momentos históricos distantes en el tiempo. Se investiga... ver más

 
Maria Dolores Brito-Rhor     Pág. 128 - 138
Con el objetivo de determinar el uso de la imagen femenina en las portadas de revistas de mayor tiraje del Ecuador se realizó un análisis de contenido psicolingüístico desde dos vertientes: indagación de los tipos de información sexual en la publicidad b... ver más